Polémica en el Reino Unido
Detenido un conocido humorista irlandés por comentarios en sus redes sociales contra personas transgénero
El guionista irlandés Graham Linehan, reconocido por la creación de comedias fue detenido en el aeropuerto de Heathrow. Había publicado tres comentarios en su cuenta de X (antes Twitter), consideradas como incitación a la violencia contra personas transgénero.

Publicidad
En uno de esos polémicos mensajes sugería que cuando un hombre trans está en un espacio exclusivo para mujeres, se trata de un acto violento. Recomendaba llamar a la policía... o recurrir a la violencia dándole "un puñetazo en los testículos". En otro de los mensajes publicaba una imagen de una manifestación trans con el texto "una foto que puedes oler".
Según relata Linehan, fue abordado por cinco agentes armados cuando esperaba bajarse del avión. Afirmó haber sido tratado "como un terrorista", retenido y trasladado a un área privada antes de ser hospitalizado por un aumento significativo de su presión arterial causado por el estrés. Tras su arresto, la policía le dejó en libertad bajo fianza, con una condición clara: no puede usar X.Linehan se enfrenta a otro proceso judicial abierto el pasado mes de abril. En este caso se le acusa de daños a la propiedad y acoso por un incidente ocurrido en octubre de 2024 con un activista trans. Desde que comenzara a publicar en redes sociales sus críticas contra el activismo trans fue objeto de un acoso y persecución que le ha costado su matrimonio.
Harry Potter, libertad de expresión y límites legales
La detención ha generado un enorme debate sobre los límites de la libertad de expresión en el Reino Unido. Figuras públicas como J.K. Rowling denunciaron el arresto como una “totalitarismo”, calificándolo de “deplorable”. Recordemos que la famosa escritora de Harry Potter fue criticada en 208 por “likear” un tuit que describía a las mujeres trans como “hombres con vestido”. Su portavoz dijo que fue un error involuntario. Después criticó el uso del término “personas que menstrúan” en lugar de “mujeres”, enfatizando que negar la realidad biológica del sexo eliminaba la visibilidad de las mujeres y la posibilidad de la atracción homosexual. El pasado mes de abril Rowling celebró una decisión del Tribunal Supremo del Reino Unido que estableció que las mujeres trans no cuentan como mujeres legalmente según la Equality Act de 2010, argumentando que esta definición protege los derechos de las mujeres biológicas.
En el caso de Linechan el comisionado de la Policía Metropolitana, Sir Mark Rowley ha señalado que los agentes actuaron conforme a la ley, aunque lamentó que la normativa actual sobre discursos de odio sea demasiado ambigua, obligándolos a intervenir en guerras culturales tóxicas. Propuso revisar la legislación para distinguir mejor entre discursos ofensivos y amenazas reales. Desde sectores progresistas, la activista Shami Chakrabarti resaltó la importancia de la libertad de expresión, pero advirtió que instigar a la violencia debe seguir siendo ilegal.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad