Publicidad

EL RÉCORD LO TIENE BÉLGICA CON 541 DÍAS

¿Cuáles son los países que más tiempo han estado sin Gobierno?

España acudió a las urnas el pasado 20 de diciembre, y desde entonces, 233 días después, está con un Gobierno en funciones. Sin embargo, no es el único país que se ha visto en esta tesitura.

España lleva 233 días sin un gobierno operativo y ha entrado de cabeza en el ranking de los cinco países del mundo donde se ha estado más tiempo sin gobierno.

En la posición número uno está Bélgica, con 541 días; la segunda posición la ocupa Moldavia, con 528 días; la tercera Camboya, con 352; Irak ocupa la cuarta posición, con 289 días; y detrás está España, con 233 días.

De momento, el récord mundial lo tiene Bélgica, pero ¿qué pasó allí en los 541 días que estuvieron sin gobierno?

El embajador belga en España explica que los ciudadanos apenas lo notaron, en las calles no había movimiento contra los políticos y Bélgica funcionaba prácticamente normal.

El Gobierno en funciones no hacía grandes reformas, pero seguía trabajando en el Parlamento. El paro bajó, el déficit se redujo y creció el salario mínimo. La economía creció y el país mejoraba sin medidas especiales de ajuste.

Finalmente, una gran coalición de seis partidos logró desbloquear la situación tras un año de negociaciones.

Mientras tanto, en España, si se compara el paro que había en España en diciembre (cuando se acudió a las urnas por primera vez), 4.150.755 desempleados, con este mes de agosto, 3.683.061 de parados, siete meses después, la cifra ha caído.

Sin embargo, en cuanto a la riqueza del país, mientras que en el cuarto trimestre de 2015, el PIB crecía un 3,5%, ahora lo hace un 3,2%. Lo mismo ocurre con la deuda pública, que acabó el año en el 99,2% y ahora supera el récord del 100%.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.