Open Arms

Desembarcan en Sicilia los 363 migrantes rescatados por el Open Arms

Los 363 migrantes rescatados por el Open Arms en el Mediterráneo Central han desembarcadoen Sicilia y han sido sometidos a estrictos controles médicos para descartar que padecen coronavirus.

  • El Open Arms atracó esta mañana en Pozzallo, tras recibir anoche el permiso de las autoridades italianas
Desembarcan en Sicilia los 363 migrantes rescatados por el Open Arms

Publicidad

Los 363 migrantes rescatados por el barco de laONG española Open Arms en los últimos cinco días en el Mediterráneo Central han desembarcado en el puerto de Pozzallo, en Sicilia. Han sido sometidos a estrictos controles médicos tras declararse en el país el estado de emergencia por el coronavirus.

El Open Arms atracó esta mañana en Pozzallo, tras recibir anoche el permiso de las autoridades italianas después de que Malta les negara un puerto en tres ocasiones. La autorización de Italia llegó después de ponerse en marcha el mecanismo de repartición de migrantes en varios países europeos, explicó el ministerio del Interior italiano, aunque no citó los países implicados.

De los 363 migrantes, 98 son menores y uno de ellos fue trasladado a un hospital tras su desembarco y en estos últimos días se produjo la evacuación a Italia de otras dos personas que tenían graves quemaduras y fuertes dolores abdominales. Los migrantes rescatados en cinco operaciones distintas procedían de países como Sudán del Sur, Gambia, Egipto, Senegal, Chad, Burkina Faso, Guinea y la República Centroafricana.

El Open Arms es actualmente el único barco humanitario en la zona del Mediterráneo central, después de que otras naves como el Ocean Viking de Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranee y el Alan Kurdi de la ONG alemana Sea Eye fueron autorizados por Italia y Malta a desembarcar a sus rescatados.

Publicidad

narcolancha y EEUU

Estados Unidos intercepta otra narcolancha e inicia maniobras militares muy cerca de Venezuela

El Gobierno de Trump ha iniciado a apenas 11 kilómetros de Venezuela maniobras militares, a las que Maduro contrataca entonando el 'Imagine' de John Lennon para movilizar a su pueblo.

Víctimas del caso Epstein publican un vídeo recordando la edad que tenían cuando fueron agredidas a la vez que Trump se muestra por primera vez partidario de desclasificar documentos

Trump pide ahora que se apruebe desclasificar los documentos de Epstein y las víctimas difunden un impactante vídeo

El Caso Epstein sigue siendo un quebradero de cabeza para Trump. Las víctimas han difundido un vídeo en el que recuerdan, con lágrimas en los ojos en muchos casos, la edad que tenían cuando fueron agredidas sexualmente. A la vez que Trump ha cambiado de postura y pide ahora que se vote a favor de desclasificar los documentos.