una pirámide de la 13ª dinastía

Descubren los restos de una pirámide de 3.700 años al sur de El Cairo

Los investigadores han revelado una porción de la estructura interna de la pirámide, que se encuentra en buen estado de conservación. Además se llevarán a cabo más excavaciones para revelar más partes de la estructura.

Imagen de archivo de 2006 de varios turistas junto a la "Pirámide Bent" de 4.500 años de antigüedad en Dahshu

Imagen de archivo de 2006 de varios turistas junto a la "Pirámide Bent" de 4.500 años de antigüedad en DahshuEFE

Publicidad

Restos de una pirámide de la 13ª dinastía, que datan de hace unos 3.700 años, han sido descubiertos por una misión arqueológica egipcia que trabaja al sur de El Cairo. Los investigadores han revelado una porción de la estructura interna de la pirámide, que se encuentra en buen estado de conservación. El hallazgo se produjo en el área al norte de la Pirámide Inclinada del rey Senefur, en la necrópolis de Dahshur.

Mahmoud Afifi, jefe de restos del antiguo Egipto en el Ministerio de Antigüedades, explicó que se llevarán a cabo más excavaciones para revelar más partes de la estructura. Adel Okasha, director general de la Necrópolis de Dahshur, explicó que la estructura se compone de un pasillo que conduce al interior de la pirámide y tiene un recibidor que conduce a una rampa sur, así como una habitación en el extremo occidental, dijo.

Un bloque de alabastro de 15 por 17 centímetros se encuentra en el pasillo, grabado con 10 líneas verticales jeroglíficos que siguen siendo estudiadas. Un dintel de granito y una colección de bloques de piedra que muestran el diseño interior de la pirámide también han sido descubiertas.

Otros estudios se llevarán a cabo para identificar al propietario de la pirámide y el reino concreto a la que pertenece, informa Al Ahram en su versión online.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.