SUS PADRES, DETENIDOS
Descubren una nueva 'casa de los horrores' en California: diez niños que convivían entre basura, alimentos podridos y heces
Los niños, con edades comprendidas entre cuatro meses y 12 años, vivían en "condiciones horribles", según ha relatado la policía de Fairfield. Fue la desaparición del hijo mayor lo que desencadenó la investigación que ha destapado el caso.

Publicidad
Diez niños convivían en una casa en "condiciones horribles" junto a sus padres en California (EEUU): entre basura, alimentos podridos y heces. Es lo que se encontraron los agentes de la policía de Fairfield cuando inspeccionaron la vivienda tras hacerse cargo de la desaparición de uno de los menores. Al dar con él y devolverle a su hogar, encontraron a sus nueve hermanos en un panorama desolador.
Los padres se encuentran detenidos. La madre, identificada como Ina Rogers, de 30 años, ha sido acusada de negligencia infantil. Al padre, Jonathan Allen, de 29 años de edad, se le acusa de nueve cargos de tortura y seis cargos de abuso de menores. Mientras, los niños, con edades comprendidas entre los cuatro meses y los 12 años, se encuentran bajo la custodia de los Servicios de Bienestar Infantil del Condado de Solano. Fue la desaparición del hermano mayor lo que desencadenó el caso.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: Aumentan a cerca de 65.150 los muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza
-
Hospitalizado un niño de 11 años tras 14 horas de deberes seguidas
-
Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel
Como informan las autoridades en un comunicado recogido por Foxnews, los agentes han descubierto "una larga y continua historia de abuso físico y emocional grave hacia los niños", que vivían "en la miseria y en condiciones inseguras". Por su parte, NYDailyNews asegura que los detenidos torturaban a sus 10 hijos "con fines sádicos". De hecho, los menores presentan heridas punzantes realizadas con una pistola de perdigones, quemaduras y hematomas.
Publicidad