Donación para el refugio de animales

Publicidad

EN ESTADOS UNIDOS

Un desconocido introduce más de 7.000 euros en una caja de donaciones para un refugio de animales

Un desconocido introdujo más de 7.000 euros en la caja de donaciones para Pasadena Humane Society & SPCA, un refugio para animales de California. "Estamos muy agradecidos con esta persona y queremos darle las gracias en nombre de todos los animales", publicaron en Facebook.

Pasadena Humane Society & SPCA, un refugio para animales de California, ha recibido una gran donación. Un desconocido introdujo más de 7.000 euros en la caja de donaciones, según informa The Huffington Post.

Los empleados se sorprendieron cuando descubrieron la caja de donaciones con muchos billetes de 20 dólares, exactamente 400. Nadie vio a la persona que dejó el fajo de billetes en la caja, sin embargo el refugio ha agradecido el increíble acto de bondad.

"Estamos dichosos por la generosidad de esta donación anónima y extendemos un gracias enorme al donante misterio. Quien quiera que seas, muchas gracias por su generosidad. Esta donación se destinará a todos los animales en nuestro cuidado", explicó un portavoz de la instalación.

El refugio atiende a más de 12.000 animales al año, por lo cual este dinero supone una gran ayuda para ellos.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".