en los países nórdicos avanza la izquierda

Descalabro de la ultraderecha en las elecciones de Dinamarca

El partido populista y xenófobo ha perdido más de la mitad de los apoyos, y ha pasado del 21,1% a un 8,9%. El Partido Socialdemócrata se ha impuesto en los comicios. Se consolida el avance de la izquierda en los países nórdicos.

DINAMARCA

Publicidad

El centro-izquierda se ha hecho con la victoria en las parlamentarias celebradas este miércoles en Dinamarca, según datos oficiales tras el recuento total de los votos, que se haría con un total de 91 escaños, por los 75 del bloque que encabeza Rasmussen.

La líder socialdemócrata, Mette Frederiksen, que partía con opciones de convertirse en la segunda mujer en lograr la jefatura de Gobierno en Dinamarca tas los cuatro años que estuvo en el poder su compañera de partido Helle Thorning-Schmidt, ha asegurado que se trata de "una histórica y gran victoria".

"Queridos votantes, habéis votado para que Dinamarca tenga una nueva mayoría y un nuevo curso político y Dinamarca debe tener un nuevo Gobierno", ha aseverado durante un discurso en Christiansborg tras conocer los resultados. Su formación, el Partido Socialdemócrata, se ha hecho así con el 25,9 por ciento de los apoyos, lo que le otorga 48 escaños.

En segundo lugar se encuentran los liberales, que se han hecho con el 23,4 por ciento de los votos y 43 escaños. Con Frederiksen al mando, el partido ha adoptado posiciones más críticas con la inmigración, cercanas incluso a planteamientos del gobernante Partido Liberal y del Partido Popular Danés, lo que ha generado ciertos recelos en aliados tradicionales como el Partido Social Liberal, que pide ahora un nuevo cambio de rumbo.

Poco después, Rasmussen ha admitido su derrota y ha mantenido una conversación telefónica con Frederiksen.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.