REINO UNIDO

Denuncian la venta sin control en redes de un veneno que ha acabado con la vida de 133 jóvenes

Las familias y activistas exigen medidas para evitar la existencia de este tipo de foros que han acabado con la vida de centenares de jóvenes en Reino Unido.

Joven triste

Joven tristePixabay

Publicidad

La Fundación Molly Rose denuncia que un foro de internet facilita un veneno mortal y varios jóvenes han perdido la vida. Las familias piden una investigación y exigen al Primer Ministro Keir Starmer que aclare por qué se han ignorado las advertencias de los forenses sobre el foro.

Los forenses expresaron su preocupación y enviaron varias advertencias al Ministerio del Interior, al Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología y al Departamento de Salud y Asistencia Social desde 2019, cuando surgió por primera vez el foro.

La carta también aclara que las víctimas tenían alrededor de 20 años y que la más joven había cumplido los 13. La Fundación asegura que recibió 65 denuncias. Por ello, piden cambios necesarios para proteger a las personas vulnerables, según revela la 'BBC'.

Sin embargo, un portavoz del gobierno aseguró que la sustancia mortal "está vigilada de cerca y debe denunciarse según la Ley de Venenos", lo que significa que deben informar a las autoridades si sospechan de que se está comprando algo que pueda causar daño. Los denunciantes insisten en que la respuesta del gobierno ha sido fragmentada y lenta y no se han tomado acciones coordinadas.

Foro restringido

Los usuarios del Reino Unido no pueden acceder actualmente al foro. Un mensaje en la página principal del foro indica que su bloqueo se debe a una decisión para proteger la plataformay a sus usuarios.

"En virtud de la Ley de Seguridad en Línea, promulgada en octubre de 2023, Ofcom obtuvo en marzo de 2025 la facultad de tomar medidas contra los sitios web que albergan contenido ilegal, como la ayuda al suicidio", advierte el diario citado. "Si los sitios web no demuestran que cuentan con sistemas para eliminar material ilegal, Ofcom puede bloquearlos o imponer multas de hasta 18 millones de libras", añade.

"Operamos bajo la protección de la Primera Enmienda. Sin embargo, las autoridades del Reino Unido han manifestado su intención de aplicar sus leyes nacionales a las plataformas extranjeras, lo que podría derivar en responsabilidad penal o la interrupción del servicio", se lee en el mensaje.

En un comunicado, Ofcom anunció que, "el foro implementó un bloqueo geográfico para restringir el acceso de personas con direcciones IP del Reino Unido".

Prevención del suicidio

En España, la magnitud del problema también es grave, hay unos 10 suicidios al día y es la primera causa de muerte externa desde el año 2008 por detrás de las víctimas por accidente de tráfico.

Recuerda que existe en España un teléfono de la esperanza para ayudarte: 717 003 717 y la web www.telefonodelaesperanza.org en la que se atiende cualquier cuestión de salud emocional. El 024, dependiente del Ministerio de Sanidad, también está disponible las 24 horas del día. Y también existe un teléfono contra el suicidio: 911 385 385.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad