Despido

Denuncian el despido de un hombre con Síndrome de Down por "no poder trabajar normal"

El hombre llevaba más de 20 años trabajando en esa cadena de hamburgueserías. Su hermana ha decidido denunciar su despido.

Denuncian el despido de un hombre con Síndrome de Down por "no poder trabajar normal"

Denuncian el despido de un hombre con Síndrome de Down por "no poder trabajar normal"Facebook Cona Young Turner

Publicidad

Dennis Peek, de 51 años, llevaba más de 20 años trabajando en la hamburguesería Wendy's en Stanley, Carolina del Norte (Estados Unidos). Sin embargo, un día decidieron despedirle. Peek tiene Síndrome de Down, una enfermedad que no le había impedido desarrollar su trabajo con normalidad hasta hace unos meses,

Su hermana ha denunciado que lo despidieron porque "no podía realizar las tareas de un trabajo de persona normal". En un post en Facebook, la joven escribió: "Me rompe el corazón decir que lo han despedido... Me dijeron que no podía realizar las tareas de un trabajo de persona normal".

"Su sueño era retirarse allí algún día y esperaba con ansias una gran fiesta de jubilación. Tal vez le demos esa fiesta y le digamos que se ha retirado porque no entiende que lo despidan", apunta su hermana.

Según TMZ, la empresa ha decidió dar explicaciones: "Estamos comprometidos a crear un ambiente acogedor e inclusivo para nuestros empleados y clientes. Fue un error muy desafortunado y un fallo en el protocolo; valoramos a Dennis, hemos estado en contacto con su familia, y esperamos darle la bienvenida para que vuelva a trabajar en el restaurante o celebrarlo a lo grande si decide jubilarse. Si Dennis se jubila y quiere volver a trabajar, también estaremos encantados de darle la bienvenida".

La familia ha decidido que no vuelva a su puesto de trabajo. "Tendrá su GRAN fiesta de JUBILACIÓN que tanto ha deseado. Wendy's se ha ofrecido a ayudar con los gastos y todo lo que pueda para su día especial. Siento en mi corazón que en este momento debo hacer lo mejor para mi hermano", escribió su hermana.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.