EN El puente de Tienditas

Denuncian un bloqueo militar en el puente por el que puede entrar ayuda a Venezuela

Juan Guaidó ha ordenado a las Fuerzas Armadas que permitan el ingreso al país de la ayuda humanitaria que ha comenzado a reunirse en los centros de acopio.

Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana bloquean el paso este miércoles en el puente Tienditas

Publicidad

El Ejército venezolano bloquea el puente fronterizo de Tienditas que une el país caribeño yColombia, una moderna infraestructura sin estrenar por donde se prevé que ingrese ayuda humanitaria, denunció el diputado opositor Franklyn Duarte.

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, ha ordenado a las Fuerzas Armadas que permitan el ingreso al país de la ayuda humanitaria que ha comenzado a reunirse en los centros de acopio. "De nuevo a las Fuerzas Armadas una orden directa en este momento: permitan que ingrese la necesaria ayuda humanitaria para atender a sus familias, a su hermana, a su mamá, a su esposa, que seguramente necesita insumos y que algunos, lamentablemente, seguro también tendrá algunas afecciones", dijo Guaidó este miércoles en una reunión con productores agropecuarios.

El puente de Tienditas une la colombiana ciudad de Cúcuta con la venezolana de Ureña, en el estado Táchira. Duarte, parlamentario por Táchira, aseguró que el bloqueo es una orden del gobernante Nicolás Maduro y del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Además publicó en su cuenta de Twitter una imagen en la que se puede observar un vehículo militar sobre un puente.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó

"Puedo asegurar que estos militares que están allí, y muchos más que están en diferentes comandos, necesitan la ayuda humanitaria para ellos y para familiares. Vamos a ver si el día y la hora van prohibir al entrada de medicamentos y alimentos. Atentos sin caer en la desesperanza", dice el mensaje que acompaña la foto.

Además no dudó en afirmar que aunque el Gobierno coloque hasta un "muro de concreto en toda" la frontera de Táchira, la ayuda humanitaria ingresará a Venezuela, un país sumido en una grave crisis económica que ha provocado escasez de medicinas y alimentos. El mismo diputado había aclarado en la noche del martes que las medicinas e insumos no se entregarán en el puente a particulares y pidió estar atentos a la información que ofrezca el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se adjudicó las competencia del Ejecutivo como presidente encargado al considerar ilegítimo a Maduro.

La ayuda humanitaria para Venezuela ha sido solicitada por el jefe del Parlamento, pese a la negativa del Gobierno de Nicolás Maduro que asegura que esto puede dar paso a una invasión extranjera. Aunque aún no está claro cómo va a ingresar este apoyo a Venezuela, el Parlamento opositor ya ha informado que habrá un centro de acopio en Cúcuta, donde un grupo de venezolanos se apostaron durante el martes.

Según ha explicado la Cámara, en Brasily en una isla del Caribe, que aún no ha precisado, también habrán otros centros de acopio para esta ayuda que proviene de empresas de capital venezolano en el extranjero, Colombiay Estados Unidos.

Publicidad

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.