ASÍ LO VIVIMOS

'Todo por la democracia': se cumplen 30 años de la Matanza de Tiananmen

Los tanques del gobierno chino atacaron a miles de estudiantes que pedían democracia. Este joven desarmado frente a un tanque se convirtió en un símbolo de lucha por la libertad.

'Todo por la democracia', se cumplen 30 años de la Matanza de Tiananmen

Publicidad

Hace 30 años, China sufrió uno de los peores conflictos político-sociales que se recuerdan en la historia. El 3 y 4 de junio de 1989, el Gobierno chino dio la orden al Ejército de reprimir con dureza la protesta estudiantil, que llevaban más de un mes ocupando la plaza de Tiananmen -una de las plazas más emblemáticas de Pekín- para exigir la instauración de la democracia.

Cerca del millón de protestantes pedían mayores libertades, acabar con la corrupción y mayor transparencia de las autoridades, entre otras demandas. “Estaba lista para morir por la democracia así que enfilé el camino a la plaza”, asegura una de las asistentes a las protestas a Antena 3 Noticias.

30 años de Tiananmen: “Estaba lista para morir por la democracia así que enfilé el camino a la plaza”

Tras la violenta intervención del Ejército que se produjo esa misma noche, la mañana del 5 de junio se produjo la imagen que se hizo famosa en todo el mundo: el hombre frente al tanque, que se convirtió en un símbolo mundial de la libertad y de las protestas.

Según los cálculos, murieron entre 200 y 10.000 personas, pero se desconoce la cifra oficial.

Publicidad