Vistas de los apartamentos de la delegación de Australia en la villa Olímpica.

Publicidad

BRASIL | RÍO DE JANEIRO

La delegación olímpica de Australia, evacuada de la villa olímpica por un principio de incendio

La delegación australiana que disputará los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, hasta ahora la más crítica a las condiciones de la Villa Olímpica, tuvo que evacuar los apartamentos de la edificación en que está alojada por un principio de incendio que activó las alarmas.

La alarma se encendió hacia las 17.00 hora local (20.00 GMT) por la humareda que se expandió por las escaleras de la edificación después de que algunas cajas de cartón que estaban almacenadas en el sótano prendieran fuego por un cigarrillo encendido al parecer arrojado accidentalmente, explicó el Comité Organizador Río 2016.

Los atletas australianos que estaban en la edificación evacuaron sus apartamentos al escuchar la alarma pero los bomberos destinados a la Villa Olímpica controlaron rápidamente el principio de incendio y autorizaron el regreso de todos a sus alojamientos.

El susto lo vivió precisamente la delegación que más reclamó de las condiciones de los apartamentos que les fueron destinados en la Villa Olímpica.

La delegación australiana se negó a ocupar sus apartamentos el pasado domingo, cuando la Villa Olímpica fue oficialmente abierta, y prefirió alojar a los atletas en hoteles próximos mientras el Comité Organizador resolvía los fallos.

Los portavoces de Australia dijeron haber identificado al menos 200 deficiencias en sus apartamentos, incluyendo filtraciones de agua, problemas en conexiones eléctricas, retretes que no funcionaban, hilos eléctricos expuestos, falta de agua caliente y mucha suciedad.

La polémica fue alimentada por el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, quien dijo que colocaría canguros en la edificación australiana para que los atletas se sintieran en casa.

En respuesta, los australianos dijeron que no necesitaban canguros sino electricistas y fontaneros. La polémica fue superada el jueves cuando el Comité Organizador, que contrató 630 técnicos para resolver los problemas denunciados, dijo haber concluido todas las reparaciones y entregado los apartamentos impecablemente a las más de 200 delegaciones.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.