El terrorista del atentado en un club de Estambul

Publicidad

MATÓ A 39 PERSONAS

Decretan prisión preventiva para el presunto autor de la masacre de Nochevieja en Estambul

El presunto terrorista ha estado bajo custodia policial durante los 30 días que permiten las normas vigentes en Turquía en virtud del estado de emergencia instaurado tras el fallido golpe de Estado de julio de 2016,

Un tribunal turco ha decretado prisión preventiva para el uzbeco Abdulkadir Masharipov, acusado de haber matado a tiros a 39 personas en la discoteca Reina en Estambul, la Nochevieja de 2016. Masharipov fue detenido el pasado 16 de enero en Estambul y, según afirma la prensa turca, ha confesado ante la policía ser el autor de la masacre y de haberla realizado por instrucciones de Daesh.

El presunto terrorista ha estado bajo custodia policial durante los 30 días que permiten las normas vigentes en Turquía en virtud del estado de emergencia instaurado tras el fallido golpe de Estado de julio de 2016, informa el diario Hürriyet. Entre fuertes medidas de seguridad, Masharipov fue trasladado hoy al juzgado, acusado de "asesinato premeditado de más de una persona" y "portar armas peligrosas", además de "ser miembro de una organización terrorista armada" y de "conspirar para destruir el orden constitucional".

Las autoridades turcas han señalado que Masharipov es ciudadano uzbeco y que llegó a Turquía en enero de 2016, para integrarse en las redes yihadistas existentes en el país, normalmente dentro de colectivos oriundos de varios países de Asia Central, como Uzbekistán, Tayikistán, Kirguizistán y la región china de Xinjiang. El 31 de enero, un juzgado envió a prisión preventiva a otras 9 personas detenidas después del ataque al club Reina y supuestamente vinculadas a Masharipov.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".