Recortes de Trump

Décadas de investigación y avances científicos, en peligro por los recortes de Donald Trump

La Casa Blanca ha congelado millones de dólares destinados a ensayos clínicos y a la investigación de fármacos.

 Donald Trump

Donald TrumpEUROPAPRESS

Publicidad

Desde que Donald Trump llegó en enero al despacho oval ha llevado a cabo una política de recortes sin precedentes en el ámbito de la investigación científica. Ha retirado a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud y del Acuerdo Climático de París, y ha reducido los fondos federales para actividades científicas y subvenciones.

Muchas de estas drásticas medidas provienen del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) liderado por el magnate Elon Musk. En tan solo dos meses de mandato, la administración Trump ha congelado más de mil millones de dólares en fondos federales para la Universidad de Cornell y 790 millones de dólares para la Universidad de Northwestern, según funcionarios del gobierno. También se prevé que se destruyan unos 1.200 puestos de trabajos en los Institutos Nacionales de la Salud.

Según datos de la revista Nature, hasta la fecha Estados Unidos era el país que más invertía en Ciencia, permitiendo a los científicos e investigadores centrarse y desarrollar proyectos claves en asuntos como la lucha contra el cáncer o el desarrollo de la inmunoterapia.

Estos agresivos recortes, sin precedentes, no sólo van a afectar al sistema científico y sanitario del país, también va a tener consecuencias a nivel internacional, según los expertos. Un ejemplo, es que la principal agencia de monitorización del clima, la

Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, ha prohibido que sus empleados participen en informes internacionales sobre el cambio climático.

Protestas contra los recortes en Estados Unidos

Desde hace semanas científicos y sanitarios han salido a las calles de Boston, Chicago o Nueva York para protestar y denunciar estas "agresivas" medidas de la administración Trump.

Estas medidas no solo afectan a los profesionales de este campo, también a las universidades. DOGE ha suspendido también becas y subvenciones en el ámbito formativo y ha llevado a que muchas universidades estadounidenses hayan reducido el número de alumnos en programas de doctorado o de programas de investigación.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.