Publicidad

DEL FRENTE SARDINISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL

Daniel Ortega es reelegido presidente de Nicaragua por tercera vez

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, que se ha convertido en el primer jefe de Estado que repite consecutivamente en el cargo desde que lo hiciera Anastasio Somoza Debayle, el último de esa dinastía familiar.

El eterno candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se ha impuesto con un 63,95% de los votos, superando en 41 puntos al empresario libreal Fabio Gadea (29%). Arnoldo Alemán les sigue a gran distancia con el 6,27% de apoyo con el 38,8% escrutado de los votos.

El Partido Liberal Independiente (PLI) de Fabio Gadea no ha reconocido los resultados electorales hasta que se tengan resultados definitivos. De confirmarse los resultados, Daniel Ortega obtendría la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional. Podría aprobar todas las medidas denegadas por el órgano legislativo en los cinco años de la anterior legislatura.

El gran perdedor de estas elecciones es el expresidente Arnoldo Alemán, acusado de corrupción en varios países. El escaso apoyo ha terminado de minar su agrupación, el otrora poderoso Partido Liberal Constitucionalista que gobernase Nicaragua de 1996 a 2006.

La pregunta está ahora en saber si los rivales de Ortega legitimarán su victoria. Consideran la reelección del sandinista como ilegal al estar prohibida por la Constitución y no reconocen el fallo de la justicia nicaragüense que le permitió presentarse a los comicios.

Además, observadores internacionales han denunciado trabas para realizar su trabajo. El organismo Ética y Transparencia fue mucho más allá. Su director, Roberto Courtney, dijo en rueda de prensa que el proceso electoral "no es justo ni creíble y presenta anomalías que suponen indicios de fraude". En su opinión, el proceso "ha violado los 11 requisitos básicos de la observación internacional".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.