ESPECIAL DE ANTENA 3 NOTICIAS

Daesh también se nutre de españoles: al menos 30 han regresado tras haber recibido instrucción en Siria

Más de 200 españoles han sido captados por Daesh y luego entrenados en Siria. Al menos 30 de ellos han regresado a su país, para atentar. 'Alerta 4, los retornados del desierto' recoge sus historias.

Frame 53.340388 de: Daesh también se nutre de españoles: al menos 30 han regresado tras haber recibido instrucción en Siria

Publicidad

Se llama Abdeljalil. Es un vecino más de Torrevieja pero también el terrorista más peligroso detenido cuando volvía de Siria. Su intención era atentar en Europa, posiblemente en España.

Es uno de los retornados, la mayor preocupación para la lucha antiterrorista en España. Su historia es una de las que forman el especial informativo 'Alerta 4, los retornados del desierto', en el que también se cuenta en primicia la de Oussama, un menor de edad, nacido en Madrid, que con apenas quince años se ha convertido en el español más joven combatiendo en Siria. Es uno de los cachorros de Daesh.

Hay más. Hamza vivía en Barcelona y estudiaba en un instituto, como cualquier chico de su edad. Él y su hermano Zacarías, seguidores del F.C. Barcelona, lo abandonaron todo para hacer la yihad en Siria. Su rápida transformación sorprende.

Las españolas también se marchan al califato.María Ángeles es nacida en Almonte, cristiana, rociera, con tatuajes. Pasó a ser Maryam Al Andalusiya. Fue detenida en el mismo aeropuerto antes de viajar a Siria para casarse con un combatiente, al que conocía solo através de Internet.

Son las princesas españolas del ISIS, de las que también trata el especial de Antena 3 Noticias 'Alerta 4: los retornados del desierto'.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.