Publicidad

MURIÓ EN UN BOMBARDEO

Daesh confirma la muerte de su Ministro de Información, Abu Mohamed Al Furqa

Se trata del responsable del sistema de propaganda que difunde las brutales ejecuciones del grupo terrorista. Al Furqa formaba parte de la cúpula encargada de tomar las decisiones militares de los yihadistas.

Daesh ha confirmado este lunes la muerte de su 'ministro de Información', Wail Adil Hasán Salman al Fayad, alias 'Doctor Wail', máximo responsable del aparato de propaganda del grupo yihadista.

El pasado 16 de septiembre, el Departamento de Defensa de Estados Unidos informó de la muerte de Al Fayad en un bombardeo el 7 de septiembre cerca de la ciudad siria de Raqqa.

En su comunicación, publicado en Internet, el Daesh rinde homenaje a Al Fayad, también conocido como 'Abú Mohamed al Furqan'. El texto se refiere al fallecido únicamente por este alias y no concreta ni cuándo, ni dónde ni cómo murió.

El portavoz del Pentágono, Peter Cook, explicó el 16 de septiembre que fue "un ataque aéreo de precisión" llevado a cabo por las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra "uno de los líderes más importantes" de Daesh.

Al Fayad, miembro del Consejo de la Shura, "supervisaba la producción de la propaganda terrorista", entre la que Cook ha destacado "los vídeos que muestran torturas y ejecuciones". Estaba estrechamente vinculado a Abú Muamad al Adnani, portavoz del grupo yihadista, que murió en otro ataque aéreo el pasado 30 de agosto.

"La eliminación de altos cargos del Estado Islámico socava su capacidad para mantener el territorio y su capacidad para planear, financiar y llevar a cabo ataques directos dentro y fuera de la región", destacó Cook.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.