TRAGEDIA DE LA GUERRA SIRIA

Se cumplen cuatro años de la foto de Aylan que removió conciencias pero no cambió la situación

La muerte Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años cuyo cuerpo fue hallado en la costa de Turquía, horrorizó al mundo y removió conciencias, pero cuatro años después, la situación no ha cambiado.

Fotografía de archivo tomada el 2 de septiembre de 2015 que muestra el cuerpo sin vida del joven refugiado sirio Aylan en Mugla

Publicidad

El cuerpo sin vida Aylan Kurdi fue encontrado en una playa turca el 2 de septiembre de 2015 y difundida en la portada de todos los periódicos internacionales, abriendo informativos y boletines de radio, y, sobre todo, provocó una gran indignación entre los europeos al ver el horror a las puertas del territorio al que la familia del pequeño ansiaba llegar.

Su imagen se convirtió en el símbolo de la grave crisis de los refugiados y alteró las conciencias de todos los países europeos y del resto del mundo. Pese a ello, desde la muerte de ese pequeño sirio, han perdido la vida en el Mediterráneo más miles de personas, muchas de ellas niños.

Grafiti de Aylan Kurdi en Alemania
Grafiti de Aylan Kurdi en Alemania | EFE

Su padre, en una entrevista, aseguraba que "fue correcto que los medios mostraran esa imagen". Pese a ello, Adbullah Kurdi confesaba que no podía ver esa foto: "No la soporto".

El padre de Aylan Kurdi quiere enterrar los cuerpos de sus familiares en Kobani

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.