Reino Unido
La crisis del "espionaje chino" acorrala al primer ministro Starmer
Downing Street publica las declaraciones de altos funcionarios implicados en el caso para demostrar que el Gobierno no ha interferido en el proceso judicial

Publicidad
La presión ha sido tal que el Gobierno británico se ha visto obligado a dar un paso más: publicar en mitad de la noche los testimonios relacionados con el caso de los supuestos espías británicos que trabajaban para China y que han conseguido poner contra la cuerdas al primer ministro Starmer en la Cámara de los Comunes. El motivo: la sorpresiva decisión de la Fiscalía británica de archivar el caso contra esos dos ciudadanos acusados de espiar para Pekín.
El que han llamado “caso de los espías chinos” estalló cuando la Fiscalía de la Corona anunció que no podía seguir adelante con las acusaciones contra Christopher Cash, un exasesor parlamentario, y Christopher Berry, un profesor universitario a los que se les investigaba por haber transferido información sensible al Gobierno de Pekín entre los años 2021 y 2023.
Downing Street se niega a declarar oficialmente a China como "enemigo"
Aunque los dos acusado han defendido siempre su inocencia, lo importantes es que para que el proceso pudiera seguir adelante, el actual gobierno tenía que declarar oficialmente a China como “amenaza a la seguridad nacional”, algo imprescindible para que la acusación contra los dos sospechosos siguiera adelante y un paso que Downing Street no ha querido, ni se ha atrevido a dar.
Decisión que la oposición ha criticado duramente al entender que el ejecutivo británico está más interesado en complacer a China y mejorar así los lazos comerciales y económicos con el gigante asiático, que destapar una grieta que pone en entredicho la seguridad nacional.
Con la decisión de sacar a la luz los controvertidos documentos, Starmer confía en demostrar que su gabinete solo busca transparencia y rigor y que los conservadores están intentando embarrar un asunto de seguridad nacional que ocurrió precisamente durante el mandato de ellos.
El MI5 alerta: Reino Unido es objetivo de injerencias y espionaje estratégico por parte de elementos de China, Rusia e Irán
Hace solo unos días el MI5, el servicio de espionaje nacional del Reino Unido, había advertido a los legisladores de que espías de China, Rusia e Irán los tienen en el punto de mira para socavar la democracia británica. Según las directrices de seguridad publicadas por la agencia, los espías pueden tratar de obtener información de los parlamentarios y su personal mediante el chantaje, los ataques de phishing y el establecimiento de relaciones duraderas con ellos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad