Coronavirus

La crisis del coronavirus puede generar una escasez mundial de preservativos

Como cualquier otro sector económico, el de los preservativos también está sufriendo los efectos de este confinamiento por el coronavirus. Tanto es así que alertan de un posible desabastecimiento a nivel mundial.

Imagen de archivo de preservativos

Imagen de archivo de preservativosEFE

Publicidad

La empresa de Malasia 'Karex Bhd', encargada de producir uno de cada cinco preservativos a nivel mundial, paró radicalmente su actividad durante el estado de alarma por el coronavirus, lo que supone, por el momento, un déficit de unos 100 millones de preservativos.

Esta compañía no produjo ni un solo preservativo hasta el viernes, cuando recibió el permiso para reanudar su producción, eso sí, al 50%. "Tomará tiempo impulsar las fábricas", dijo a Reuters el presidente ejecutivo, Goh Miah Kiat.

El presidente de 'Karex' alertó de un posible desabastecimiento de preservativos: "Vamos a ver una escasez mundial de condones en todas partes, lo que va a dar miedo", dijo Goh Miah Kiat, según informa Reuters.

Malasia cuenta ya con 2.161 contagiados y 26 muertes por coronavirus. Además de Malasia, los otros principales productores de preservativos también se han visto afectados, como China, origen del coronavirus, India o Tailandia, que está viendo como aumenta día tras día el número de contagiados por coronavirus.

Sin embargo, un portavoz de Durex aseguró que la compañía no estaba experimentando tal escasez y recordó a los consumidores que pueden adquirir preservativos a través de sus tiendas en línea.

También afirmo que en estos momentos, la demanda de preservativos sigue siendo muy alta, ya que las personas no plantean tener hijos ante una situación de tanta incertidumbre.

Goh Miah Kiat, presidente ejecutivo de 'Karex' lamentó que en países de África la escasez puede no durar semanas, sino meses.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.