'Por un periodismo valiente e imparcial': por qué se celebra el Día de la Libertad de Prensa 2020

Publicidad

Coronavirus

La crisis del coronavirus amenaza la libertad de prensa en todo el mundo

Josep Borrell lamenta que la pandemia de coronavirus se esté "utilizando en algunos países como pretexto para imponer restricciones indebidas a la libertad de prensa".

Hoy se ha celebrado el día mundial de la Libertad de Prensa, en medio de la crisis del coronavirus, y con más de 300 periodistas encarcelados en todo el mundo.

La Unión Europea ha vuelto a alertar de varios ataques a medios de comunicación de varios países bajo la excusa del coronavirus, algo que Josep Borrell ha lamentado.

"Es preocupante que la pandemia se esté utilizando en algunos países como pretexto para imponer restricciones indebidas a la libertad de prensa", ha dicho el máximo responsable diplomático de la Unión Europea.

La ONG Reporteros sin Fronteras ha informado también de estos ataques en países como China. Europa ha recibido críticas sobre las restricciones ante el coronavirus en países como Hungría.

Además, la ONG Human Rights Watch denuncia una campaña por parte de las autoridades somalíes con el objetivo de intimidar a los periodistas del país en la lucha contra el coronavirus.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.