Brasil

La Corte Suprema ordena el arresto domiciliario del expresidente brasileño Jair Bolsonaro

La Corte Suprema decreta el arresto domiciliario para Jair Bolsonaro por incumplimiento de las medidas cautelares previamente dictadas.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro

Publicidad

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordena prisión domiciliaria para el expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones que se le habían impuesto ante el riesgo de una fuga, en el marco de su juicio por golpismo.

El magistrado también le prohibió recibir visitas en su residencia, con excepción de la de sus familiares próximos y de sus abogados. Y ordenó un registro en la residencia y la incautación de sus teléfonos móviles. La Policía Federal confirmó en un comunicado que cumplió con la orden de la Corte este lunes.

El juez argumentó que Bolsonaro quebrantó las medidas cautelares impuestas: prohibición de enviar mensajes en redes sociales ya fuera por por sus propias cuentas o por las de terceros y el uso obligatorio de una tobillera electrónica y a permanecer en su residencia por las noches y los fines de semana.

"No hay duda de que hubo un incumplimiento de la medida cautelar que le fue impuesta a Jair Messias Bolsonaro", aseguró el magistrado, para quien "es necesario la adopción de medidas más drásticas para evitar la continua reiteración delictiva por parte del procesado".

La prisión domiciliaria se ordenó en el marco del proceso en que se acusa a Bolsonaro de liderar un complot para impedir la toma de posesión del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones presidenciales de 2022.

De acuerdo con la Fiscalía, Bolsonaro incentivó el asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema promovido por miles de bolsonaristas el 8 de enero de 2023.

La defensa niega el incumplimiento de medidas

La defensa del expresidente Bolsonaro asegura en un comunicado que no incumplió las restricciones que le había impuesto. La defensa presentará un recurso contra la medida.

¿Por qué se le ordena arresto domiciliario? El 18 de julio de 2025 el Supremo dictó medidas cautelares contra Bolsonaro por "coacción, obstrucción" de la justicia y "atentado a la soberanía nacional" . Entre ellas, se le impuso el uso de una tobillera electrónica y le prohibió el acceso a sus redes sociales, así como acercarse a embajadas o comunicarse con otros investigados, incluido su hijo Eduardo.

Sin embargo, el 3 de agosto, Bolsonaro participó por videollamada en una de las manifestaciones convocadas por sus seguidores para protestar contra el juicio por golpismo. "Buenas tardes mi Brasil. Un abrazo a todos. Es por nuestra libertad. Estamos juntos", fue el mensaje de Bolsonaro leído en las manchas.

Así, el juez de la Corte decretó la prisión domiciliar del exmandatario, tras considerar incumplidas las medidas cautelares. La defensad el líder ultraderechista explica que tan solo se limitó a saludar. Además, los abogados alegan que no lo prohibió de "conceder entrevistas" o "pronunciar discursos en eventos públicos", y él siguió "rigurosamente" las órdenes.

El partido de Lula da Silva defiende la orden de arresto domiciliario

El Partido de los Trabajadores (PT), formación de Luiz Inácio Lula da Silva, defiende la legalidad de la prisión preventiva domiciliaria decretada contra Bolsonaro.

"Si existe una orden del Supremo y esta es incumplida, es evidente que el Poder Judicial tiene la prerrogativa de aumentar la penalidad propuesta", escribió en redes sociales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad