Coronavirus

El coronavirus puede dañar el corazón, pulmones e hígado de jóvenes tras contagiarse

Un estudio de 'The Guardian' demuestra que el coronavirus puede dejar secuelas en varios órganos hasta cuatro meses después de haberlo sufrido.

Un joven con mascarilla usa auriculares

Un joven con mascarilla usa auricularesiStock

Publicidad

El coronavirus es una enfermedad que se sabe que afecta especialmente a los grupos riesgo, pero ahora, investigadores de Reino Unido han encontrado que también puede dejar secuelas importantes en personas que no son de riesgo y que están sanas, como es el caso de los jóvenes.

En ese estudio publicado en el diario británico 'The Guardian', se indica que de las personas jóvenes y sanas que se sometieron al estudio, al menos el 70% han mostrado problemas en uno o más de sus órganos cuatro meses después de haber sufrido el coronavirus.

La profesora de la Universidad de Londres, Amitava Banerjee, ha indicado al diario inglés que "hay una agresión a múltiples órganos, que es detectable y que podría ayudar a detectar la trayectoria del coronavirus".

El estudio, llamado 'Converscan', tenía como objetivo analizar los primeros 200 pacientes que se sometieron a estos controles, cuatro meses después de contraer la enfermedad casi el 70% tiene deficiencias en uno o más órganos, incluidos el corazón, los pulmones, el hígado y el páncreas.

Banerjee ha indicado que ninguno de los pacientes había sido analizado antes de contraer el coronavirus, por lo que se desconoce si tenían alguna patología previa. Aún así, ha indicado que "seguirán estudiando y monitorizando a los pacientes" y seguir analizando otras posibles secuelas de la covid-19.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.