Corea del Norte ha llevado a cabo en los últimos años seis pruebas nucleares

Corea del Sur, EEUU y Japón inician dos días de ejercicios militares conjuntos para prever posibles ataques nucleares de Pyongyang

Los ejercicios militares conjuntos han tenido lugar en varias ocasiones desde que Washington y Seúl llegaron a un acuerdo en 2016. El objetivo es prever posibles ataques nucleares o balísticos por parte de Corea del Norte en la región.

Imagen de Kim Jong Un

Imagen de Kim Jong UnReuters

Publicidad

Los ejércitos de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón han puesto en marcha este martes una serie de ejercicios militares que se alargarán durante dos días y tendrán como objetivo prever posibles ataques nucleares o balísticos por parte de Corea del Norte en la región.

Las maniobras tendrán lugar principalmente frente a las costas de Corea del Sur y Japón, según ha informado las Fuerzas Armadas surcoreanas en un comunicado. Los ejercicios militares conjuntos han tenido lugar en varias ocasiones desde que Washington y Seúl llegaron a un acuerdo en 2016.

Corea del Norte ha llevado a cabo en los últimos años hasta seis pruebas nucleares --la última de ellas el 3 de septiembre-- que se han traducido en un endurecimiento del régimen de sanciones internacionales, lo que no ha servido para disuadir a Kim Jong Un.

Las autoridades norcoreanas justifican su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos.

Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.