Corea del Norte

Corea del Norte dispara un misil balístico de corto alcance al mar de Japón

Este lanzamiento coincide con la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Corea del Sur.

Corea del Norte dispara un misil balístico de corto alcance al mar de Japón

Publicidad

Corea del Norte ha disparado un nuevo misil balístico de corto alcance hacia el mar de Japón unas horas después de que el país advirtiera a Estados Unidos de que emprenderá acciones militares "más feroces" a raíz del diálogo que han mantenido recientemente Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. Además, este lanzamiento coincide con la visita de Pedro Sánchez a Corea del Sur.

"Nuestro ejército captó un misil balístico de corto alcance lanzado por Corea del Norte al mar del Este desde Wonsan, provincia de Gangwon, en torno a las 10:48 hora local (1.48 GMT) de hoy 17 de noviembre", así es como informa el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un pequeño comunicado.

Visita de Pedro Sánchez

Este lanzamiento coincide con la visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Corea del Sur y se produce después de que el régimen de Pionyang disparara alrededor de 30 misiles a principios del mes de noviembre en respuesta a maniobras aéreas de Seúl y Washington, algo que provoca que se incremente la tensión en la región.

El ensayo se produce apenas unas horas después de que la titular de Exteriores norcoreana, Choe Son-hui, advirtiera con emprender acciones militares "más feroces" contra Estados Unidos y sus aliados tras el diálogo a tres bandas con Japón y Corea del Sur.

"Medidas decisivas"

Fue el pasado domingo cuando los líderes de los tres países, Yoon Suk-yeol, Fumio Kishida, y Joe Biden, acordaron tomar "medidas decisivas" para lograr la desnuclearización completa de Corea del Norte y mostraron su compromiso de cara a la fortalecer la llamada "disuasión extendida".

La disuasión ampliada o extendida consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana y su entorno de una "manera coordinada y cuando sea necesario" según las acciones del régimen norteño.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.