Imagen de Kim Jong Un

Publicidad

SEGÚN UN EXDIPLOMÁTICO NORCOREANO REFUGIADO EN COREA DEL SUR

Corea del Norte aspira a tener listo un misil intercontinental a finales de año

"Corea del Norte se ha fijado el objetivo de desarrollar armas nucleares miniaturizadas que encajen en un misil capaz de alcanzar Estados Unidos para finales de 2017 o principios de 2018", ha desvelado un exdiplomático norcoreano refugiado en Corea del Sur.

El régimen norcoreano aspira a completar el desarrollo de un misil balístico intercontinental (ICBM) a finales de 2017 o principios de 2018, reveló un exdiplomático norcoreano refugiado en Corea del Sur en una entrevista con la agencia Yonhap.

"Corea del Norte se ha fijado el objetivo de desarrollar armas nucleares miniaturizadas que encajen en un misil capaz de alcanzar Estados Unidos para finales de 2017 o principios de 2018", desveló Thae Yong-ho, ex número dos de la embajada del régimen en Reino Unido que desertó en verano al Sur con su mujer y sus dos hijos. La elección del momento no sería aleatoria, "ya que (Corea del Norte) tiene en cuenta las transiciones políticas en Corea del Sur y EEUU", explicó Thae a la agencia de noticias surcoreana.

Pyongyang ultima los preparativos para lanzar otro proyectil de estas características, tal y como expuso el líder norcoreano, Kim Jong-un, en su discurso de Año Nuevo, en el que aseguró que su país se encuentra "en la fase final de los preparativos para ensayar el lanzamiento de un misil balístico intercontinental".

El exdiplomático considera que el mensaje de Kim pretende exponer las capacidades armamentísticas de Pyongyang con el objetivo de establecer las condiciones bajo las que podría darse un diálogo con Seúl y Washington. Corea del Norte, que ya ha lanzado proyectiles de este tipo en seis ocasiones, está inmerso en el desarrollo del KN-08, un misil balístico diseñado para ser disparado desde una plataforma móvil que podría tener un alcance de 13.000 kilómetros, suficiente para llegar al país norteamericano.

El régimen liderado por Kim asegura que emplea los proyectiles para poner en órbita satélites de observación, pero, dado que estos cohetes emplean la misma tecnología que un misil ICBM, la ONU cree que se trata de pruebas armamentísticas encubiertas, prohibidas para Pyongyang en virtud de sus resoluciones y sanciones.

Pyongyang realizó dos ensayos nucleares en 2016 -que siguieron a los perpetrados en 2006, 2009 y 2013-, lanzó más de 20 misiles de medio alcance -incluidos los Musudan y los lanzados desde un submarino- y aseguró ser capaz de fabricar una ojiva nuclear tan pequeña como para montarla en la cabeza de un misil, algo sobre lo que los expertos dudan.

Desde que Thae desertó a Corea del Sur el pasado mes de julio ha emprendido actividades públicas y ha mostrado su voluntad de incluso viajar a Estados Unidos para hablar de las "verdaderas intenciones" del desarrollo nuclear en Corea del Norte.

Publicidad

imagen archivo avioneta

Muere un piloto turco al estrellarse en la primera jornada de su vuelta al mundo en avioneta

Un piloto turco falleció al estrellarse el avión ligero que conducía en las montañas de Kaçkar, que se encuentran en la provincia de Rize al noroeste de Turquía. Era su primera jornada de viaje, y pretendía dar la vuelta al mundo en 160 horas. Junto a el viajaba una mujer que ha sobrevivido al accidente.

Las lágrimas de la ministra de economía del Reino Unido

¿Por qué llora la ministra de economía del Reino Unido en el Parlamento?: Las lágrimas que evidencian el descontrol del gobierno

Una escena cargada de simbolismo: Rachel Reeves, ministra de Finanzas del Reino Unido, limpiándose las lágrimas durante una sesión de control en la Cámara de los Comunes. Un gesto humano que podría evidenciar de la falta de pérdida de rumbo del gobierno laborista de Keir Starmer.