HAN RECORRIDO MIL KILÓMETROS

Corea del Norte crea un nuevo conflicto diplómatico al lanzar cuatro misiles balísticos al Mar de Japón

Para el primer ministro nipón, esta acción es una nueva amenaza por parte de Corea del Norte, que asegura estar desarrollando un programa de armamento nuclear para defenderse. Esta prueba se produce sólo días después de que la vecina Corea del Sur y Washington iniciaran maniobras conjuntas.

Un infografía de una televisión surcoreana en Seúl muestra la trayectoria seguida por los misiles balísticos

Publicidad

Corea del Norte lanzó al menos cuatro misiles balísticos en dirección al Mar del Este (Mar de Japón), informaron los gobiernos surcoreano y japonés. El lanzamiento se realizó a las 7.06 hora norcoreana (22.36 GMT del domingo) desde Dongchang-ri, en la coste noroeste del país, con dirección al Mar del Este, y uno de los proyectiles voló al menos unos 1.000 kilómetros antes de caer al océano, según un comunicado del Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur.

"Estamos llevando a cabo un análisis preciso con toda la información disponible para determinar el tipo de proyectil y su alcance", explica el texto. Representantes del Ejército surcoreano, citados por la agencia Yonhap, no descartan que este proyectil en concreto pueda ser un misil balístico intercontinental (ICBM) -el régimen ha usado en el pasado la base de Dongchang-ri para lanzarlos- o un modelo de rango medio (IRBM) como el que Pyongyang lanzó el pasado 12 de febrero.

El Comité de Seguridad Nacional de Corea del Sur, encabezado por el presidente del país en funciones Hwang Kyo-ahn, inició una reunión poco después de conocerse el lanzamiento, informó un portavoz de la Oficina presidencial. Por su parte, el ministro portavoz del Gobierno de Japón, Yoshihide Suga, explicó en rueda de prensa en Tokio que tres de los cuatro proyectiles cayeron en la Zona Económica Especial (EEZ) de su país, espacio que se extiende a unos 370 kilómetros desde las costas niponas.

Se cree que el lanzamiento llevado a cabo por el régimen de Pyongyang responde a las maniobras conjuntas anuales que Corea del Sur y Estados Unidos llevan a cabo en territorio surcoreano desde la semana pasada. Corea del Norte condena regularmente estos ejercicios militares, cuya escala este año es la mayor hasta la fecha, al considerarlos un ensayo para invadir su territorio.

Después del registrado el 12 de febrero, el de hoy es el segundo lanzamiento de misiles que realiza Corea del Norte desde que su líder, Kim Jong-un, anunciara en su mensaje de Año Nuevo que Pyongyang ultimaba el desarrollo de un ICBM, un arma que podría permitirle en el futuro alcanzar territorio estadounidense.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.