Terremoto

Un convoy de la ONU llega a las áreas opositoras de Siria con ayuda humanitaria

Desde el terremoto, Turquía mantiene los pasos cerrados, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria en áreas opositoras al régimen de Siria.

Alepo tras el terremoto

Publicidad

Un convoy de la ONU ha accedido por primera vez a las zonas controladas por la oposición al régimen sirio mediante un paso fronterizo con Turquía. Las organizaciones internacionales piden elevar los esfuerzos de socorro a un nuevo nivel para atender a una población castigada por la guerra.

El primer convoy de ayuda humanitaria de la ONU llegó el pasado jueves, casi cuatro días después de los seísmos.

El terremoto sacudió a una zona opositora. Es por ello que Damasco no está enviado suficiente ayuda humanitaria. Desde el inicio de la guerra, Turquía ha sido la que se ha encargado de la zona. Desde el terremoto el país turco tiene los pasos cerrados, consecuencia de la falta de envío de camiones y comida necesario para recibir asistencia.

Termina la búsqueda en zonas opositoras

El grupo de rescatistas Cascos Blancos ha declarado el fin de las operaciones de búsqueda de supervivientes en las áreas opositoras del noroeste de Siria golpeadas por los territorios. La organización anunció que "las operaciones de búsqueda y rescate han sido dadas ahora por finalizadas".

Los Cascos Blancos rescataron y asistieron a un total de 2.950 heridos en las áreas rebeldes de las provincias de Idlib y Alepo, pero "ningún superviviente ha sido rescatado con vida de debajo de los escombros desde el pasado jueves, 9 de febrero", lamentó el grupo.

Los terremotos han provocado la muerte de al menos 3.553 personas en todo el país, 2.166 de ellas en las zonas opositoras que escapan al control de Damasco.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre presuntas interferencias rusas en el GPS y es obligado a aterrizar de emergencia

El Gobierno de Bulgaria confirmó estos hechos y la portavoz de transportes asegura que estas interferencias son frecuentes.

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza: siguen los planes de Trump para hacer del lugar una zona turística

Crear la Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza. El periódico Washington Post ha develado los planes de Trump para después de la guerra en Gaza. Pagar a los palestinos para que se marchen y control de Estados Unidos de la zona durante 10 años.