Publicidad

NUEVA INCENDIO

Controlado el incendio en la línea de AVE que une Medina y La Meca

El incendio en la línea de AVE que une las dos ciudades más sagradas del Islam, Medina y La Meca provocó una enorme columna de humo. 11 personas han sufrido heridas leves y ocho han sido hospitalizadas.

Los equipos de bomberos han controlado el incendio desatado en una estación de tren en Yeda (oeste de Arabia Saudí), una de las integradas en la línea del AVE a La Meca, casi diez horas después de iniciarse las labores de extinción. La Defensa Civil de Arabia Saudí y el emirato de La Meca informaron en sus respectivas cuentas de Twitter de que el fuego quedó bajo control al filo de la medianoche, mientras que ahora los servicios contra incendios aplican técnicas de enfriamiento en la estación.

Ninguna de las fuentes ha informado por el momento de víctimas mortales. La Dirección de Sanidad en Yeda confirmó anteriormente en la misma red social que once personas han resultado heridas, de las que ocho permanecen hospitalizadas y están "estables", dos ya han sido dadas de alta y una última ha pedido el alta voluntaria.

Para garantizar la seguridad de los usuarios, se han suspendido hasta nuevo aviso todos los viajes en la línea de alta velocidad, que cubre los 450 kilómetros que separan las ciudades de La Meca y Medina, las dos ciudades más sagradas para los musulmanes. Una fuente del Consorcio de empresas que desarrolló y opera la línea de alta velocidad indicó a Efe que la estación no está integrada dentro de la operación comercial y no está gestionada directamente por el Consorcio.

El AVE a La Meca es el contrato más ambicioso y de mayor valor logrado por empresas españolas fuera de España y fue adjudicado en 2011 por un total de 6.736 millones de euros, aunque por los ajustes en el proyecto, el coste ya supera los 7.000 millones. Los trabajos del consorcio español se iniciaron en 2012 e incluyeron el diseño, la construcción de la vía y sistemas, el suministro de 35 trenes comerciales y uno de lujo para el rey, además de la operación y mantenimiento del ferrocarril durante doce años.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.