Salah Abdeslam

Publicidad

SEGÚN FUENTES DE LA INSTITUCIÓN PENITENCIARIA

Consideran a Salah Abdeslam preso "modelo" en la prisión donde espera la extradición

Salah Abdeslam se trata de un "preso modelo", "ejemplo en comportamiento" para otros encarcelados, han precisado fuentes de la institución penitenciaria al diario 'Het Nieuwsblad'.

El terrorista Salah Abdeslam, el único de los yihadistas autores de la matanza de noviembre en París que sigue con vida, es un preso "modelo" en la prisión de alta seguridad de Brujas (Bélgica) en donde permanece desde que fue detenido el 18 de marzo, a la espera de ser extraditado a Francia para ser juzgado por los atentados del 13N en París.

Se trata de un "preso modelo", "ejemplo en comportamiento" para otros encarcelados, según fuentes de la institución penitenciaria al diario 'Het Nieuwsblad', que ha logrado en exclusiva una fotografía de Abdeslam en prisión.

En la fotografía, publicada por el diario flamenco en su edición de este martes, se ve a Abdeslam con una imagen distinta a la que se había difundido de él tras los atentados.

Con el semblante serio y vestido de negro, Abdeslam aparece con el pelo más largo y barba. Francia espera su extradición "lo antes posible" para ser juzgado por su implicación en la cadena de ataques a restaurantes y una sala de conciertos en París la noche del 13 de noviembre de 2015.

Sin embargo, la entrega de las autoridades galas podría llevar "algunas semanas", según advirtió su abogado la semana pasada, ya que la instrucción belga quiere resolver primero cuál fue su implicación en la preparación de los atentados en Bruselas llevados a cabo cuatro días después de su detención.

En relación a esta instrucción, está previsto que Abdeslam sea de nuevo interrogado a lo largo de la mañana de este martes en la prisión de Brujas.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".