Sáhara Occidental

El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí para el Sáhara Occidental

El representante del Frente Polisario ante la ONU, Sidi Omar, ha sostenido que la resolución supone la renovación de la misión pero "no implica ningún reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental".

El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí para el Sáhara Occidental y prorroga un año la MINURSO

El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí para el Sáhara Occidental y prorroga un año la MINURSOEUROPAPRESS

Publicidad

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha acordado prorrogar un año el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) al dar 'luz verde' a una resolución presentada por Estados Unidos que apoya el plan de autonomía marroquí para la antigua colonia española.

Un total de 11 países han votado a favor, mientras que ninguno se ha opuesto. Sin embargo, tres se han abstenido: China, Rusia y Pakistán. Argelia no ha participado en el voto. Tras su aprobación, el mandato de la MINURSO estará vigente hasta el 31 de octubre de 2026.

El documento "pide a las partes que entablen conversaciones sin condiciones previas, tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, con miras a lograr una solución política final y mutuamente aceptable que prevea la libre determinación del pueblo saharaui, reconoce que una autonomía genuina podría representar el resultado más factible y alienta a las partes a presentar ideas para apoyar una solución final mutuamente aceptable".

Asimismo, expresa su "completo apoyo" al secretario general de la ONU, António Guterres, y a su enviado personal para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, para que "faciliten y lleven a cabo negociaciones tomando como base" la iniciativa de Marruecos con la intención de "alcanzar una resolución justa, duradera y mutuamente aceptable a la disputa", en línea con la Carta de Naciones Unidas.

La resolución invita a los Estados miembros "a prestar asistencia y el apoyo necesarios a estas negociaciones y a los esfuerzos del enviado especial" de Naciones Unidas. Además, solicita a Guterres que en seis meses presente un análisis estratégico sobre el futuro de la MINURSO.

Tras la votación, el representante del Frente Polisario ante la ONU, Sidi Omar, ha sostenido que la resolución supone la renovación de la misión pero "no implica ningún reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental", de la "ocupación militar ilegal" del territorio. Aunque ha aprovechado para remarcar que "hoy se cumplen 50 años de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos".

"Han sido 50 años de brutal ocupación y opresión, pero también 50 años de lucha, resistencia y, sobre todo, de un firme compromiso y determinación de nuestro pueblo para defender nuestra libertad e independencia, por la que hemos pagado un precio tan alto", ha dicho.

El representante estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, ha defendido que el texto aprobado ha sido fruto de "un esfuerzo genuino y constante por incorporar las propuestas de todos", y ha afirmado que Washington está "profundamente decidido a respaldar una solución mutuamente aceptable" para la excolonia española. "Exhortamos a todas las partes a que aprovechen las próximas semanas para sentarse a la mesa y participar en conversaciones serias, utilizando la propuesta de autonomía de Marruecos, que es creíble y que es la única solución justa y duradera a esta cuestión", ha declarado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad