Conflicto

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne por el conflicto palestino-israelí

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará una reunión pública virtual sobre el conflicto palestino-israelí mañana. Todo el mundo está pendiente de Estados Unidos.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne por el conflicto palestino-israelí

Publicidad

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá hoy para intentar llegar a un acuerdo y evitar el conflicto palestino-israelíque está castigando a ambos territorios desde hace días. La reunión fue solicitada por Túnez, Noruega y China.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará una reunión pública virtual sobre el conflicto palestino-israelí el próximo domingo a las 14 horas GMT, informaron diplomáticos el pasado jueves.

15 países componen el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cinco son los que realmente deciden, porque pueden vetar lo que acuerden los demás. Y hoy todos miran a Estados Unidos

Se espera que asistan el enviado de la ONU para Oriente Medio, el noruego Tor Wennesland, así como representantes de Israel y los palestinos.

Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense,había asegurado que estaba a favor de celebrar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU "a principios de la próxima semana". "Espero que esto dé a la diplomacia algún tiempo para obtener resultados y ver si conseguimos una desescalada real", dijo Blinken, que la víspera envió un emisario a Israel y a los Territorios Palestinos.

Además, el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, se ha reunido hoy con Hady Amr, enviado del presidente de EE.UU, Joe Biden, y presente en la región desde hace dos días para intentar contener la escalada con Gaza. El conflicto comenzó hace justo una semana mientras sigue el intercambio de fuego entre las milicias palestinas e Israel.

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.