PLANTA APESTOSA
Conoce la 'flor cadáver': una planta que ha conquistado a los visitantes de un Jardín Botánico en Varsovia
La flor es originaria de Indonesia, florece cada cuatro años y además, lo hace por la noche, han explicado los científicos a Reuters

Publicidad
Una planta originaria de Indonesia florece ante la atenta mirada de los visitantes de un Jardín Botánico de la Universidad de Varsovia. Se llama "flor cadáver" por su mal olor similar al que desprende la carne podrida.
La planta conocida científicamente como Amorphophallus titanum, cuenta con alguna que otra particularidad, que la hace aún más extraña. La especie que se encuentra en el jardín botánico polaco florece cada cuatro años, y además, lo hace por la noche. También llama la atención su tamaño y peso: 1,80 centímetros de altura y 40 kilógramos de peso.
Muchos curiosos han querido aprovechar sus vacaciones en Varsovia para acercarse a contemplar la extraña flor. "Planeaba pasar el día en Gdansk, quizás para nadar en el mar. Para hacer todo lo que la gente suele hacer en Gdansk en verano. Pero entonces mi esposa me dijo que este tipo de planta estaba floreciendo, así que dije, al diablo con eso, vámonos para aquí", ha comentado Peter Ogarok, un joven de 27 años, a la agencia de noticias internacionales Reuters.
Todos coinciden en el mismo punto: su mal olor es notable. "Realmente puedes olerlo ahora cuando entras", ha destacado ante las cámaras una bióloga llamada Justyna. "Sí, como compost con un toque de descomposición animal", ha descrito también sobre su particular aroma la botánica Kaja Nowakowska.
Cabe destacar que la 'flor cadáver' siempre ha atraído la miradas de cientos de personas. Según cuentan los expertos, en 1926, la segunda vez que floreció en su hábitat natural, la policía tuvo que intervenir para poner orden entre la gente que se agolpaba para admirarla. Así lo explica el curador de la colección de plantas de invernadero del Jardín Botánico de la Universidad de Varsovia, Piotr Dobrzynski. "Atrae multitudes por su singularidad. No es fácil para todos viajar a la isla de Sumatra para ver esta planta en su hábitat natural, pero gracias a los jardines botánicos, esa oportunidad es posible".
Planta de exposición en otros lugares
Aunque crece originalmente en la selva tropical de la Isla de Sumatra, la flor también es protagonista en otros lugares del mundo. Alemania, Australia, Estados Unidos... Está presente en sitios destacados como el Museo Botánico de Berlín o el Real Jardín Botánico de Sydney, entre otros. Es una flor tan admirada que el pasado febrero agotó las entradas de visitas al botánico de Camberra, en Australia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad