Raúl Castro

Publicidad

PROCESO DE REVISIÓN DE CONDENAS

Conmutan la última pena de muerte a un cubano condenado por expedición armada

El Tribunal Supremo de Cuba conmutó hoy por 30 años de prisión, la condena de pena de muerte al cubano Humberto Eladio Real Suárez encarcelado desde 1994 por delitos contra la seguridad del Estado y asesinato, informó la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).

Según el portavoz de la Comisión, Elizardo Sánchez, fuentes familiares de Real Suárez le comunicaron la sustitución de la pena capital, al término de la vista de apelación celebrada este martes en la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo Popular, en La Habana.

Real Suárez fue detenido en octubre de 1994 tras desembarcar en Cuba desde EEUU en una expedición armada antigubernamental que provocó la muerte de un civil y fue condenado por perpetrar "actos contra la Seguridad del Estado, asesinato y disparo de armas de fuego contra determinada persona".

Elizardo Sánchez dijo que la CCDHRN "espera que el Gobierno vuelva a ser abolicionista en relación con la pena de muerte" y recordó que el Código Penal cubano "mantiene vigente" la pena de muerte. También afirmó que después del juicio, Real Suárez fue devuelto a la misma prisión donde ha estado cumpliendo la condena.

Este nuevo juicio de apelación se suma al proceso de revisión de penas capitales realizado desde principios de este mes por la justicia cubana, que también conmutó por 30 años de prisión las condenas de muerte de dos ciudadanos salvadoreños acusados de actos terroristas en la isla.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.