coronavirus

Confirman el primer caso en EEUU de una persona contagiada con el coronavirus

Un hombre en Seattle ha sido diagnosticado con el coronavirus. Se trata de un varón que voló a EEUU desde China.

Confirman el primer caso en EEUU de una persona contagiada con el coronavirus

Publicidad

Un paciente en el estado de Washington ha sido diagnosticado con el virus de Wuhan, un coronavirus, en el que es el primer caso confirmado de esta enfermedad en Estados Unidos, que ya ha dejado seis muertos y cientos de enfermos en China por neumonías muy graves.

La persona afectada fue hospitalizada la semana pasada y, según las autoridades, se encuentra "bastante enferma" tras haber viajado recientemente a la ciudad china de Wuhan, donde se ha originado el brote, según informaron medios locales.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio y el síndrome respiratorio agudo severo.

Un nuevo coronavirus (nCoV) es una nueva cepa que no se ha identificado previamente en humanos. El que está de actualidad ahora es el coronarivus 2019-nCoV. Los coronavirus son zoonóticos, lo que significa que se transmiten entre animales y personas.

¿Cuál es el origen del coronarivus 2019-nCoV?

Se detectó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad centro-oriental china de Wuhan. Por el momento, se ha encontrado una cierta vinculación común de los contagios con un mercado de pescado y marisco de Wuhan, ciudad que no tiene costa, aunque no han trascendido más detalles.

¿Qué recomienda la OMS a los viajeros?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado este miércoles una reunión para determinar si el brote de un nuevo virus en China constituye una emergencia sanitaria de interés internacional. Declarar una emergencia sanitaria internacional equivaldría a un llamamiento a la vigilancia mundial, la cooperación y la financiación para detener el virus.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.