SEGÚN LA GUARDIA COSTERA LIBIA

Confirman la desaparición de más de 100 inmigrantes frente a las costas de Libia

Unas 116 personas están desaparecidas y 132 han sido rescatadas en el Mediterráneo tras naufragar una embarcación cuyo destino era Europa.

Un grupo de inmigrantes de origen subsahariano rescatados de una embarcación tipo patera.

Publicidad

Al menos 116 personas han desparecido en aguas del Mediterráneo y 132 han sido rescatas tras naufragar la embarcación en la que trataban de llegar de forma irregular a Europa, informó la Guardia Costera libia.

En declaraciones a la prensa, su portavoz, Ayub Qasem, explicó que la embarcación, en la que según los supervivientes viajaban alrededor de 250 personas, había salido de una playa próxima a la ciudad de Khoms, uno de los principales trampolines de la migración irregular el Mediterráneo.

"Los rescatados fueron trasladados a tierra, donde recibieron los primeros auxilios" antes de ser conducidos a centros de detención bajo el control del gobierno sostenido por la ONU en Trípoli, agregó el responsable sin ofrecer más detalles.

Horas antes, la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR había informado a través de redes sociales de la posible muerte de 150 migrantes al naufragar una embarcación no segura frente a las costas de Libia. Según la fuente, que apenas dio detalles ni especificó si la tragedia ocurrió en aguas internacionales, alrededor de 150 más habían sido rescatados.

La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) cifró esta semana en 683 el número de personas que han muerto en lo que va de año en las tres principales rutas de emigración irregular en el Mediterráneo y alertó del alto incremento en la del oeste, la que conduce a España. Según este organismo ligado a la ONU, 426 inmigrantes murieron en la llamada ruta central, que salé de Argelia, Túnez y Libia rumbo a Italia; 53 en la ruta este, que desemboca en las playas de Grecia, y 204 en la ruta oeste.

"Los fallecimientos registradas en las tres principales rutas del mar Mediterráneo a lo largo de estos 199 días de 2019 alcanzan los 683 individuos, en torno al 47% menos de las confirmadas durante el mismo período en 2018", explicó. Desde 2014, la OIM registra sistemáticamente las muertes en las rutas de migración en todo el mundo a través de su "Proyecto Migrantes Desaparecidos".

Desde entonces, el proyecto ha registrado la muerte de 32.362 migrantes, incluyendo a 1.405 en 2019, "aunque, debido las dificultades para recopilar información sobre estas personas y el contexto de sus muertes, la verdadera cantidad de vidas perdidas durante la migración es probable que sea mucho mayor", afirma la organización

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.