Richard Huckle, asesinado en la cárcel donde cumplía condena por abusar de casi 200 niños

Publicidad

Reino Unido

La confesión del preso que violó y asesinó a un pedófilo de casi 200 niños "para que sintiera lo mismo"

Richard Huckle fue asesinado en la cárcel mientras cumplía condena por violar de casi 200 niños en orfanatos de Malasia.

Comienza el juicio sobre la muerte del uno de los mayores pedófilos de Reino Unido, Richard Huckle, que fue atacado por otro preso de la cárcel, Paul Fitzgerald porque quería que "sintiera lo que sentían todos esos niños", alegó la fiscalía.

Huckle, que fue condenado a 22 cadenas perpetuas por abusar de cerca de 200 niños, fue atacado en su celda por Fitzgerald. Fitzgerald, delincuente sexual, estranguló Huckle, de 33 años, con un cable, le apuñaló con un bolígrafo en el cerebro y agredió sexualmente de él.

Según señaló el fiscal Alistair Neil Macdonald durante el juicio este miércoles indicó que la agresión sexual introduciéndole un utensilio de cocina en el ano y el apuñalamiento en el cerebro de Huckle era "una forma de castigo" por los delitos que había cometido, según cuenta 'Metro'. También indicó que el ataque fue "cuidadosamente planeado y considerado" por Fitzgerald, qué fue encarcelado en 2009 por un ataque sexual a un paseador de perros.

Fitzgerald negó las acusaciones sobre el asesinato de Huckle en 2019 en la cárcel de máxima seguridad Full Sutton, en North Yorkhire, al norte de Inglaterra. Mientras que la defensa alega de homicidio involuntario por responsabilidad disminuida. Según detalló el fiscal Macdonald, Fitzgeral dijo a un médico que el ataque había sido "justicia poética".

Según un psiquiatra, en el momento del ataque, en 2019, el acusado sufría psicopatía y trastornos de personalidad mixta y de identidad de género.

Los abusos sexuales por parte de Hunckle fue en Malasia cuando trabajaba en orfanatos de voluntario. El juicio continúa y en los próximos días se decidirá si se trata de un asesinato o un homicidio involuntario.

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.