Ursula Haverbeck, octogenaria condenada por negar el Holocausto

Publicidad

ESTÁ PENDIENTE DE MÁS JUICIOS

Condenan a seis meses de prisión a una octogenaria alemana por negar el Holocausto

Esta pena por negar el Holocausto y la existencia de las cámaras de gas en el campo de exterminio nazi de Auschwitz se suma a varias anteriores no ejecutadas mientras se resuelven los recursos que ha presentado.

La alemana Ursula Haverbeck, de 88 años, ha sido condenada a seis meses de prisión por negar el Holocausto y la existencia de las cámaras de gas en el campo de exterminio nazi de Auschwitz, pena que se suma a varias anteriores no ejecutadas mientras se resuelven los recursos que ha presentado. En este caso la anciana se sentó en el banquillo del tribunal de primera instancia del distrito berlinés de Tiergarten, donde fue condenada por incitación al odio racial.

La Fiscalía acusó a la negacionista reincidente por su intervención en un acto organizado en enero de 2016 en un local berlinés, donde afirmó varias veces que el Holocausto no había existido, "lo que dirían cada vez más y más judíos", y aseguró que no había "nada de verdad" en las cámaras de gas de Auschwitz, donde "no fueron asesinados ni millones ni cientos de miles". Su última condena databa del año pasado, cuando un juzgado de Verden (norte de Alemania) la sentenció a dos años y seis meses de cárcel por negar también el Holocausto.

Su próxima cita con la Justicia será dentro de un mes, en la Audiencia provincial de Detmold (oeste), donde se estudiará el recurso que presentó contra la condena de ocho meses de prisión que le impuso un juzgado de la ciudad también el año pasado. La anciana, que estuvo casada con el exfuncionario nazi Werner Georg Haverbeck, fue condenada entonces por enviar una carta al alcalde de Detmold, Rainer Heller, en la que afirmaba que el campo de exterminio de Auschwitz fue un campo de trabajo.

En la ciudad se estaba juzgado a un antiguo guardia de Auschwitz, Reinhold Hanning, de 94 años, por complicidad en 170.000 casos de asesinato, y el proceso motivó a la octogenaria a redactar esa carta. Hanning fue condenado a cinco años de cárcel por complicidad en los crímenes del nazismo, pero murió el pasado mes de mayo mientras aún estaban pendientes de resolución por parte del Tribunal Supremo los recursos presentados contra esa sentencia.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.