Malika Bayan durante el juicio

Publicidad

RECURRIRÁ LA DECISIÓN DE LOS TRIBUNALES

Condenan a una peluquera noruega a pagar 1.000 euros por negarse a atender a una clienta con hiyab

La peluquera acusada alegó en su defensa que que veía en el hiyab un símbolo del "mal" y defendió que no era un símbolo religioso sino de un "regimen totalitario".

Una peluquera noruega ha sido condenada a pagar una multa de 10.000 coronas (1.000 euros) por negarse a atender a una mujer musulmana con hiyab. Según ha informado la agencia NTB, Merete Hodne, la acusada de 47 años, es culpable de un delito de "discriminación religiosa". El abogado de la acusada ya ha anunciado que recurrirá la decisión.

En la primera vista del juicio la acusada alegó en su defensa que no actuó movida por la discriminación sino por un "miedo visceral hacia la ideología islámica" y añadió que veía en el hiyab un símbolo totalitario. Según el diario VG aseguró en la sala que "un hiyab no es religioso, sino político". La peluquera le dijo a Malika una joven musulmana de 24 años que tendría que buscar otro sitio porque en su salón "no aceptaba gente como ella".

La señora Hodne fue presentada por los medios noruegos como una ex activista de grupos islamófobos. En una entrevista con TV2 manifestó que el velo era un símbolo del "mal" y la comparó con la "esvástica del nazismo".

Por su parte, Malika Bayan expresó que había "experimentado el racismo y la discriminación antes de eso, pero nunca tan claramente".

Después de los hechos la acusada se negó a pagar una sanción impuesta por la policía de 8.000 coronas (870 euros) y el caso pasó a los tribunales donde se enfrentaba también a seis meses de prisión.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.