Omar Gharam, primos comprometidos en matrimonio a decisión de sus familiares

Publicidad

LOS PADRES HAN ASEGURADO QUE NO SE CASARÁN HASTA CUMPLIR LOS 18

La boda entre dos niños de 11 y 12 años desata la indignación en Egipto

Los familiares de los protagonistas de la polémica, una niña de 11 años y su primo, de 12, afirman que, aún habiéndose comprometido, los menores no se casarán hasta alcanzar la mayoría de edad. El matrimonio infantil sigue siendo una práctica habitual en algunas regiones del país egipcio.

Omar y Gharam son dos menores de 12 y 11 años respectivamente que residen en Egipto y que, de la noche a la mañana, se han convertido en los protagonistas de una no tan novedosa polémica que ya ha azotado al país egipcio en otras ocasiones: el casamiento infantil.

Según publica The Washington Post, ambos niños, que son primos, serán unidos en matrimonio a decisión de su familia. Durante la boda del hermano mayor de Omar se dio a conocer el compromiso, momento que la familia aprovechó para fotografiar a los menores con ropa de gala.

No obstante, las fotos de aquel evento han ocasionado una ola de indignación y preocupación en Egipto ante el pronto casamiento de dos chicos tan jóvenes. También, la preocupación de asociaciones contrarias al matrimonio infantil. El revuelo ha sido tal que los familiares de Omar y Gharam anunciaron que, pese a haberse comprometido, ambos chicos no contraerán matrimonio hasta cumplir los 18.

Omar y Gharam, primos obligados a casarse a decisión de sus familiares
Omar y Gharam, primos obligados a casarse a decisión de sus familiares | @milliyet

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.