Guerra Rusia y Ucrania

Cómo se preparan los países vecinos de Ucrania para acoger a los refugiados que huyen de la guerra

Así se preparan los países vecinos de Ucrania para acoger a los cientos de refugiados que quieren dejar atrás el horror de la guerra.

Cómo se preparan los países vecinos de Ucrania para acoger a los refugiados que huyen de la guerra

Publicidad

Cientos de miles de ucranianos han emprendido un éxodo hacia Occidentepara huir de Ucrania tras el avance de las tropas rusas. Buscan refugiarse en los países de la Unión Europea. Muchos les han abierto sus fronteras sin condiciones.

Es el caso de Hungría, donde en las últimas semanas han llegado cerca de 26.000 refugiados. También Eslovaquia y Rumanía que han acogido a 7.000 personas o Moldavia que ha recibido a otras 21.000 personas.

Hasta el momento, Polonia es el país europeo que más ucranianos ha acogido. Hasta allí han llegado más de 100.000 personas desde el jueves, cuando comenzó la invasión de Rusia en su país.

Llegan a pie para escapar de la guerra

En Polonia, las autoridades se están preparando para la llegada masiva de refugiados. Lo hacen reservando camas de los hospitales para los heridos de guerra e instalando 9 puestos fronterizos.

Es precisamente en esos lugares donde a diario se ven imágenes impactantes: madres que abrazan a desconocidos para agradecerles que les han entregado a sus hijos sanos y salvos. Son las historias del exilio.

Por otro lado, el Gobierno ha confirmado que está preparado para la entrada de hasta un millón de ucranianos.

En Hungría, la única norma de acceso es portar pasaporte ucraniano: "Estamos dejando entrar a todo el mundo, lo más importante es ayudar a los que cruzan", explica el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

En el país, los voluntarios reciben a los exiliados con comida, mantas y agua. "Decidimos venir de inmediato para ayudar en todo lo que podamos". Con juguetes y dulces arrancan una sonrisa a los más pequeños.

Rumanía ha levantado un campamento de auxilio donde también ofrecen productos básicos. "Damos la bienvenida a las personas y ofrecemos asistencia completa de emergencia y en los hospitales", detalla Raed Arafat, jefe del departamento de Gestión de Emergencias del país.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.