La Comisión Europea anunciará próximamente
la decisión que limitará la validez de los pasaportes covid hasta los nueve
meses. Por el momento, la norma se considera un trámite técnico y es por eso
que los expertos comunitarios y de los países miembros estudian conjuntamente
la cuestión de la continuidad. Es decir, la validez que se otorgaría a la dosis
de refuerzo, debido a que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aún no ha
dictaminado si la inmunidad va a seguir siendo temporal o si será una
vacunación estacional como es el caso de la gripe común. Según fuentes
diplomáticas, se da por hecho en todos los casos salvo excepciones, casi todos
los países darían el visto bueno para acatar esta decisión que se adoptará en
forma de ''acto delegado'', ya que la Comisión Europea no necesita que las
capitales den una aprobación previa.
La Comisión Europea lanzó dos semanas
atrás la idea de limitar la vigencia del pasaporte covid a los nueves meses tras la vacunación completa, por lo que cuestiona su futura prorrogación hasta
el inicio del próximo verano. La idea que propone el ejecutivo comunitario es
la de usar un enfoque centrado al aplicar medidas restrictivas más personales,
y no generalizar tanto los mapas de situación epidemiológica.
Rondando los 700 millones de certificados covid
A día de hoy, se han otorgado cerca de
700 millones de certificados digitales alrededor de 51 países. Según el comisario
europeo de Justicia, Didier Reynders, el modelo del certificado de forma
digital ''no solo es un éxito en Europa, se ha convertido en un estándar mundial''.
Asimismo, los países miembros están
discutiendo imponer test PCR a todos los que quieran entrar en el territorio
europeo. La decisión podría hacerse oficial durante el día de hoy tras la
reunión de Coreper. En cambio, los expertos afirman que ambas decisiones se unifiquen
en un nuevo paquete que presentaría la
Comisión Europea la semana que viene acerca de las nuevas recomendaciones de
viaje destinadas a los ciudadanos.