Patio del colegio Vicente Cañada Blanch

Publicidad

EL COLEGIO VICENTE CAÑADA BLANCH

Un colegio español en Londres denuncia una pintada racista en la que se leía "panda de extranjeros"

Dos días antes del referéndum en Reino Unido, en este colegio español situado en el barrio de Notting Hill apareció una pintada en la que se podía leer "panda de extranjeros". El secretario del centro informó de que tras hablar con las autoridades intenó cubrir la pintada a fin de "no crear polémica".

El colegio español de Londres Vicente Cañada Blanch informó de que ha notificado a la policía metropolitana de Londres la aparición de una pintada racista en su fachada. En la pintada, hallada dos días antes del referendo europeo del 23 de junio en una zona visible del edificio, situado en el céntrico y popular barrio de Notting Hill, al oeste de la capital, se leía 'Foreign Pack' (panda de extranjeros).

El secretario del centro, Alfonso Pregigueiro, explicó que nada más detectarse la pintada, el colegio, donde estudian unos 500 alumnos, trató de "cubrirla" a fin de no "crear polémica" ni alarmar a padres y alumnos. "Estamos en contacto con la policía para que estén al tanto de cualquier problema o ataque xenófobo en este barrio", dijo ese responsable.

Admitió que la pintada, plasmada dos días antes de que los británicos acudieran a votar sobre la permanencia o salida del país de la Unión Europea (UE), había puesto a los docentes "un poco sobre alerta". "El alcalde de Londres -el laborista y musulmán Sadiq Khan- que está muy concienciado con este tema, nos envió una agente más especializada sobre esta cuestión", que continúan investigando, indicó el secretario.

Pregigueiro relacionó este tipo de incidentes con la "campaña tan agresiva hecha por el bando del 'brexit' contra la inmigración". El triunfo del 'brexit' ha derivado en una serie de incidentes xenófobos contra comunidades de inmigrantes en varios puntos del Reino Unido. Entre ellos, la Policía Metropolitana de Londres investiga también las pintadas xenófobas aparecidas en las paredes de un centro comunitario cultural polaco, en el barrio de Hammersmith en el suroeste de Londres.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.