Publicidad

EL ENCUENTRO ESTARÁ DIVIDIDO EN SEIS SEGMENTOS

Trump se la juega en el último debate ante una Clinton sobre la que aún recae la duda de si vulneró la ley con los emails

Los candidatos a ocupar la Casa Blanca se vuelven a ver las caras esta próxima madrugada en el tercer y último debate electoral. Trump necesita imperiosamente una victoria esta noche y por ello ha invitado a la madre de uno de los fallecidos en el consulado de Bengasi en 2012.

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha invitado al debate de con su rival demócrata, Hillary Clinton, al hermanastro del presidente Barack Obama y a la madre de uno de los fallecidos en el ataque de 2012 al consulado estadounidense en Bengasi (Libia).

El debate, que se celebrará en Las Vegas (Nevada) a partir de la 01.00 GMT del jueves, será el tercer y último cara a cara entre Clinton y Trump antes de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

Trump ha decidido invitar ahora a Malik Obama, hermanastro de Obama y quien expresó en julio pasado su apoyo al magnate.

Entre los invitados de Trump está también Patricia Smith, madre de Sean Smith, uno de los fallecidos en el ataque de 2012 en Bengasi. Ese ataque se produjo cuando Clinton era secretaria de Estado y, durante la Convención Republicana celebrada en julio en Cleveland, Smith culpó directamente a la ahora candidata demócrata de la muerte de su hijo.

Por su parte, Clinton ha invitado al debate, entre otros, a la presidenta ejecutiva de Hewlett Packard (HP), Meg Whitman, una destacada donante republicana que hizo público en agosto su apoyo a la aspirante demócrata. El multimillonario Mark Cuban, uno de los críticos más feroces de Trump y que apoya a Clinton, también presenciará en directo en debate, al igual que hizo en el primer cara a cara entre los candidatos.

El encuentro estará dividido en seis segmentos de quince minutos dedicados a los siguientes temas: la deuda nacional y los programas sociales, la inmigración, la economía, el Tribunal Supremo, la política exterior y la capacidad de los candidatos para ser presidente.

Mientras Clinton ha dedicado varios días a prepararse, Trump ha asegurado que confía en su propio instinto ante el careo en Nevada, uno de los estados más disputados y que pueden decantar la victoria de las elecciones.

Precisamente, las últimas encuestas en el estado -cuya población hispana representa el 27,8 % y supone el 17 % de los posibles votantes- sitúan a Clinton ligeramente por delante, con 2,5 puntos porcentuales de ventaja. Se espera que la audiencia en este debate sea menor que la del segundo debate, cuando lo vieron 66 millones de espectadores, una cifra inferior a la del primero, cuando se logró un récord histórico de más de 84 millones de televidentes.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.