Cumbre del G7
Las claves de la cumbre del G7: Vacunación global, clima, recuperación económica y crisis con Rusia
Tras dos años sin celebrar una cumbre de forma presencial, los líderes del G7 vuelven a encontrase. Sobre la mesa, la vacunación global y la recuperación económica.

Publicidad
Este G7 será el primero que se haga de manera presencial en 2 años. Y entre los temas a tratar: el desafío que supone vacunar a todo el planeta contra la Covid-19, el cambio climático o la creciente tensión con Rusia. Además esta cita será el estreno del presidente estadounidense Joe Biden y la despedida de Angela Merkel.
Cumbre del G7
Los líderes de las 7 economías más desarrolladas deben organizar la era de la postpandemia Covid. Es la primera visita de Joe Biden al extranjero como presidente de EE. UU. Y utilizará la visita para tratar de construir una alianza como contrapeso a China y Rusia.
La Casa Blanca dice que espera que los líderes del G7 anuncien una nueva iniciativa para proporcionar financiamiento para diversos gastos, infraestructura digital y sanitaria en el mundo en desarrollo como alternativa a las medidas de impuestas desde Pekín.
Los líderes del G7
También se espera que los líderes discutan temas como el cambio climático y cómo lograr que más niños accedan a la educación en todo el mundo. Pero ¿Quiénes son los líderes que asisten al evento?
Junto con Boris Johnson y Joe Biden, Justin Trudeau de Canadá, Yoshihide Suga de Japón, Emmanuel Macron de Francia, Angela Merkel de Alemania y Mario Draghi de Italia representarán a sus países.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: El conductor de un camión con ayuda para Gaza mata a dos israelíes
-
Un controlador aéreo se queda dormido y obliga a un avión a dar vueltas sobre el Mediterráneo
-
Muere un chico tras montarse en la montaña rusa 'Stardust Racers' del parque Epic Universe de Universal
La Unión Europea estará representada por la presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente del consejo, Charles Michel. El primer ministro de Australia, Scott Morrison, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, asistirán como invitados, mientras que Narendra Modi de India participará por videoconferencia debido a la pandemia del coronavirus.
Publicidad