Guerra en Ucrania

Las ciudades bombardeadas en la guerra en Ucrania

Las tropas rusas han bombardeado varias ciudades en Ucrania desde que comenzó la guerra a finales de febrero.

Mapa bombardeos Ucrania

Publicidad

Hace casi dos semanas que las tropas rusas invadieron Ucrania. Los bombardeos y combates continúan en la ciudades, algunas de ellas ya sin electricidad. En el norte del país los combates se han intensificado en Malin, cerca de Yitómir y en Borispol, cerca de Kiev, donde ha impactado un misil en el aeropuerto, el más importante del país.

También está empeorando la situación en el sur de Ucrania, en Mariúpol, la ciudad está tomada por el Ejército ruso.

En la ciudad de Lebedin buscan supervivientes entre los escombros. En Kiev, Yitomir y Malin los ataques se repiten en el frente del norte. En Malin un bombardeo ha destrozado varias viviendas y deja al menos dos muertos. Las explosiones se escuchan en Kiev.

Mariúpol vive una situación extrema en la guerra entre Rusia y Ucrania y asegura que solo tendrían productos para aguantar tres días. Misma situación vive Járkov.

La ONU aumenta hasta 474 los civiles fallecidos en la guerra en Ucrania y más de 800 heridos desde que comenzó a finales del mes de febrero. Además, hay más de dos millones de refugiados que han huido del país.

Mapa de las ciudades bombardeadas

Navega por el mapa y observa qué ciudades han sido bombardeadas en Ucrania durante la guerra.

Publicidad

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.