14.997167

Publicidad

Coronavirus

Una ciudad china cierra un hospital y varias viviendas por tres casos asintomáticos de coronavirus

China había alcanzado ya los 56 días consecutivos sin contagios locales de coronavirus.

La ciudad china de Qingdao ha anunciado que ha detectado tres contagios asintomáticos de coronavirus relacionados con un hospital de la ciudad en el que se trata a casos importados.

Para frenar su expansión han ordenado el confinamiento de los edificios donde viven y ha cerrado los accesos al citado centro médico. En un comunicado publicado en su página web, la Comisión Municipal de Sanidad indica que los dos primeros casos son una auxiliar del hospital y su marido taxista, que acudió al centro médico por síntomas de un infarto cerebral leve y fue sometido allí a la prueba del coronavirus, dando positivo.

El tercero de los asintomáticos es un hombre de 58 años que se trasladó al centro, especializado en enfermedades torácicas, para ser ingresado por tuberculosis de nuevo tras haber sido dado de alta unos días antes.

En el comunicado, las autoridades hacen un llamamiento a los ciudadanos a mantener las medidas de higiene y distancia física, y les recuerdan que, en caso de sentir algún tipo de síntoma relacionado con la COVID-19, deben acudir a una clínica designada lo antes posible.

Según el último parte oficial,China había alcanzado ya los 56 días consecutivos sin contagios locales, una cifra que, no obstante, podría seguir aumentando, ya que los asintomáticos no engrosan esa lista, según las directrices de la Comisión Nacional de Sanidad, por lo que no se romperá esa racha hasta que aparezca un caso de transmisión local que presente síntomas.

Qingdao, ciudad más poblada -aunque no capital- de la provincia oriental de Shandong con sus 9,5 millones de habitantes, es una urbe portuaria conocida por albergar la sede de la popular marca de cerveza Tsingtao.

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.