Guerra Rusia y Ucrania

El cirujano que atendió a la mujer embarazada y su bebé en Mariúpol: "Intentamos reanimarlos durante 30 minutos"

Una de las mujeres embarazadas que salió del ataque ruso al hospital de maternidad ha fallecido junto a su bebé.

Cirujano en Mariúpol

Publicidad

Hace unos días que Rusia bombardeó un hospital de maternidad en la ciudad de Mariúpol. Varias mujeres consiguieron sobrevivir al ataque, pero otras han fallecido.

Rusia justificó el ataque asegurando que el edificio se había convertido en una base de operaciones. Una de las mujeres que fueron rescatadas en camilla no ha podido superar las heridas provocadas por el bombardeo.

Salieron de entre los escombros, a punto de dar a luz. Fueron trasladadas a un hospital cercano. Entre ellas había una mujer más grave, que fue trasladada rápidamente, pero no ha logrado sobrevivir. Su bebé tampoco.

"Le hicimos una cesárea y durante más de 30 minutos intentamos reanimar a la madre y al bebé, pero sin resultados. Ambos murieron", explicó el cirujano del hospital, Timur Marin.

"Todas esas mujeres que han dado a luz, han vivido tantas cosas", cuenta una enfermera con un bebé en brazos.

Mariúpol sufre la crisis humanitaria más grave desde que estalló la invasión rusa en el país el pasado 24 de febrero.

Marianna dio a luz a una niña

Otra de las mujeres que salió con vida del bombardeo fue Marianna Podgurskaya, una influencer ucraniana sobre productos de belleza. La joven dio a luz después, durante la noche. Llamó a su hija Veronika.

Su imagen saliendo del hospital tuvo numerosas críticas. Entre ellas, la embajada rusa en Reino Unido, quienes la acusaron de aparecer maquillada para aparentar estar herida.

Las autoridades locales indicaron que hubo 17 adultos heridos y al menos tres muertos, entre ellos una niña.

Publicidad

Calendario escolar Canarias 2022-23: Inicio de las clases y puente, días festivos y vacaciones

Hospitalizado un niño de 11 años tras estar 14 horas seguidas haciendo deberes

El menor, de Changsha, presentó mareos, hormigueo y dificultad respiratoria en plena maratón de estudio. En las urgencias pediátricas se atendieron en agosto más de 30 casos similares por presión académica, ansiedad por exámenes y uso intensivo del móvil

Imagen de archivo de Jimmy Kimmel

Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel

El presidente no aclara cómo piensa catalogar como "organización terrorista" lo que se ha definido como "solo un movimiento. Al conocido cómico le han quitado el programa después de unos comentarios sobre el asesinato de Kirk