Ataque israelí

Cinco muertos, entre ellos tres niños, en un ataque israelí en el Líbano

El gobierno libanés calificó la ofensiva como una "masacre".

Antena3 Noticias

Publicidad

Los ataques israelíes no cesan, esta vez un dron impactó en el sur de Líbano y ha dejado cinco muertos, entre ellos tres niños, según el Ministerio de Salud libanés. El bombardeo ha ocurrido el pasado domingo contra un automóvil en la ciudad de Bint Jbeil, que ha dejado también dos heridos.

El ejército israelí ha reconocido el hecho y señaló que su objetivo era un combatiente de Hezbollah que, aseguraron que "operaba desde el interior de una población civil". Sin embargo, el incidente terminó con la vida de civiles, algo que Israel admitió y dijo estar revisando.

Entre los fallecidos está un padre junto a sus tres hijos y otra persona. El presidente del Parlamento, Nabih Berri, aseguró que los niños y su padre tenían ciudadanía estadounidense. Pero el Departamento de Estado de Estados Unidos negó esta información y señaló que de momento ninguno de los cinco muertos parecía tener pasaporte norteamericano, aunque aclararon que la situación todavía es "fluida".

Una "masacre"

El primer ministro Nawaf Salam ha descrito el ataque como una "masacre" contra civiles y añadió que es un "mensaje de intimidación que apunta a nuestro pueblo que regresa a sus aldeas en el sur". Salam pidió a la comunidad internacional que condene "en los términos más enérgicos las repetidas violaciones de Israel al derecho internacional".

Por su parte, uno de los asistentes en la Asamblea General de la ONU de este lunes, el presidente Joseph Aoun también ha condenado lo sucedido. El mandatario también exigió que la comunidad internacional presione a Israel para detener los ataques.

Sin embargo el grupo Hezbollah ha subrayado que los bombardeos israelíes son la razón por la cual no entregarán sus armas. El acuerdo de alto el fuego y el mecanismo de monitoreo con Estados Unidos, Francia y la ONU es ineficaz, afirmaban funcionarios del movimiento.

Hezbollah insiste en que su presencia militar ya no existe al sur del río Litani y que cualquier conversación de desarme solo será posible si Israel cesa los ataques y se retira completamente de territorio libanés.

Tenían una tregua

Aunque cabe destacar una tregua pactada el pasado mes de noviembre. El acuerdo establecía la retirada de fuerzas tanto de Hezbollah como de Israel en el sur del país y el cese de ataques. Sin embargo, este último mantiene posiciones militares en cinco puntos estratégicos en colinas cerca de la frontera y continúa con sus bombardeos.

La guerra de varios meses ya ha provocado la muerte de unas 4.000 personas en Líbano y dejado desplazados en el sur y este del país. Autoridades libanesas advierten que la continuidad de los ataques arriesga los recientes intentos de estabilidad y podría empujar al país hacia una nueva crisis.

Desde Tel Aviv, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que Israel enfrenta un "aislamiento" internacional que podría durar años, pero ha defendido las "victorias en Líbano contra Hezbollah" que, según él, han abierto la puerta a conversaciones de paz con Siria.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad