Publicidad

ALBANIA | LOS GUARDIAS SOSPECHOSOS DE COMPLICIDAD

Unos ladrones roban el dinero de dos furgones de seguridad y varios testigos les graban con sus móviles

Cinco hombres armados robaron el dinero que transportaban dos furgones de seguridad y cometieron el robo a plena luz del día y delante de numerosos conductores, que no dudaron en grabarlo todo con sus teléfonos móviles.

La Policía ha indicado que los ladrones usaron dos vehículos para empujar las furgonetas blindadas, luego dispararon sus neumáticos, ventanas delanteras y traseras y usaron sierras para romper el interior, forzando a los guardias de seguridad.

Las imágenes de vídeo mostraron a la banda vestida de negro y cómo trasladaban con calma hasta diez grandes bolsas de dinero a sus vehículos. "Wow, un montón de sacos", gritó un conductor mientras grababa lo sucedido.

Los ladrones se encuentran fugados y sus coches han sido encontrados, abandonados y quemados. Sin embargo, la policía ya ha detenido a los vigilantes de seguridad, cinco guardias que transportaban el dinero, sospechosos de estar compinchados con los ladrones. En una primera inspección comprobaron que una cámara de vigilancia situada en el interior de los furgones no funcionaba.

La policía tampoco ha desvelado de cuánto dinero se trata ni a quién pertenecía.

Publicidad

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.